Conecta con nosotros

Acontecer

Destaca beneficios de  mantener un sueño saludable

Dentro del marco del Día Mundial del Sueño, a celebrarse hoy 18 de marzo, la Delegación Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua, a través de la Jefatura de Servicios Médicos, destacó la importancia de tener un sueño adecuado, el cual es fundamental para llevar una vida saludable.

El coordinador auxiliar de Gestión Médica, doctor  Antonio Baños Baños, explicó que muchos trastornos del sueño son prevenibles o tratables; sin embargo señaló que menos de un tercio de los pacientes tratados por este padecimiento buscan ayuda profesional de manera temprana.

Indicó que los elementos fundamentales de una buena calidad del sueño que son: duración (debe ser suficiente para estar descansado y alerta al día siguiente) y continuidad (los ciclos del sueño deben ser seguidos, sin interrupción).

Asimismo, señaló que las condiciones ambientales, como la temperatura, ruido, luz, comodidad de la cama; así como los dispositivos electrónicos pueden modificar el sueño.

El doctor Baños advirtió que el sueño sano facilita la preservación de la salud mental y destacó que los trastornos del sueño son un factor de riesgo para desórdenes mentales como depresión y ansiedad.

Aclaró que la incapacidad para obtener la calidad del sueño puede conducir a poca vigilancia, decadencia de desempeño en el trabajo, falta de atención, disminución de la concentración y descenso de rendimiento académico, así como también afecta y aumenta el riesgo de accidentes automovilísticos.

Indicó que  para  dormir bien va más allá del hecho de descansar. Por lo tanto, resaltó que mientras se duerme los tejidos, funciones físicas y mentales se restauran, por eso la importancia de las siguientes recomendaciones:

  • Dormir de preferencia de 6 a 8 horas
  • No hacer ejercicio 3 horas antes de dormir, ya que la actividad física te mantiene alerta
  • El colchón debe ser semirrígido y la ropa de cama limpia
  • Es fundamental dormir y despertar a la misma hora diariamente (incluyendo fines de semana) para darle regularidad a los ciclos naturales de sueño
  • Apagar todas las luces y cerrar las cortinas
  • Identificar la postura en la que se sienta más cómodo al dormir
  • No consumir estimulantes ni alcohol, como la cafeína y el chocolate
  • Evitar ir a la cama con pendientes o preocupaciones

Finalmente, Baños exhortó a la derechohabiencia del Instituto Mexicano del Seguro Social acudir regularmente a los módulos de PrevenIMSS, ubicados en todas las unidades de medicina preventiva, para una orientación y atención oportuna de la salud.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto