Conecta con nosotros

Acontecer

Garantiza ISSSTE atención especializada a niños con síndrome de down

En el Día Mundial del Síndrome de Down, decretado por la ONU el 21 de marzo, el ISSSTE dirigido por José Reyes Baeza, informa que cada año destina 9.5 millones de pesos para garantizar tratamiento especializado a infantes con esta alteración genética en instalaciones de Fundación John Langdon Down.

De esta manera el Instituto promueve la rehabilitación, independencia e integración social de estos pequeños afectados por la principal causa de discapacidad intelectual en el mundo cuya incidencia es de un caso por cada 800 nacimientos. Y se suma a promover “espacios inclusivos” para esta comunidad, uno de los objetivos de Naciones Unidas.

Se trata de la alteración genética humana más común. Las personas con síndrome de Down tienen tres cromosomas en el par 21 en lugar de los dos que existen habitualmente; por ello, este síndrome también se conoce como trisomía 21.

Rafael Navarro Meneses, Director Médico, precisó que entre los servicios integrales que otorga la Fundación a niños derechohabientes están los módulos de Estimulación Temprana, Grupos de Adaptación, Maternal, Preescolar y Primaria Especiales.

En todos los módulos se ofrece apoyo de terapias psicomotora, cognitiva, de lenguaje, socio afectiva, de independencia personal, apoyo sicológico, escuela para padres y Clínica de Síndrome de Down.

Asimismo, para apoyar a la Fundación John Langdon Down, el ISSSTE ha dotado de espacios para las Cafeterías Tres21 en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” y el Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos”, donde se comercializan alimentos elaborados por niños y jóvenes que viven con Down y de las cuales se obtienen recursos para financiar la causa.

 

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto