Conecta con nosotros

Acontecer

Una higiene es fundamental para prevenir enfermedades bucales

Dentro del marco del Día Mundial de la Salud Bucal, celebrada este 22 de marzo, la Delegación Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua, a través de su Jefatura de Servicios Médicos, exhortó a la ciudadanía a llevar una higiene adecuada para evitar enfermedades bucales.

 

El coordinador delegacional de Estomatología, odontólogo Marco Antonio de la Torre, destacó la importancia de conservar una boca saludable.

 

Indicó que los factores que ponen en riesgo la salud bucodental son una dieta inadecuada, consumo alto de azucares, alcoholismo,  tabaquismo y una higiene deficiente.

 

Por lo anterior, señaló que es importante considerar las siguientes medidas de prevención:

 

  • Disminuir el consumo de azúcares
  • Dejar de fumar
  • Disminuir el consumo de alcohol
  • Cepillarse los dientes 3 veces al día
  • Realizar limpieza con hilo dental en los espacios interdentales
  • Aumentar el consumo de frutas y verduras
  • Visitar al odontólogo al menos una vez al año

 

El médico del Seguro Social destacó que una buena higiene bucodental comienza por un correcto cepillado, que conviene realizar justo después de cada comida.

 

Resaltó que el cepillado más importante, y el que no debe faltar, es el de después de la cena o de la última ingesta antes de dormir; e indicó que un cepillado excesivo, o aplicando mucha fuerza,  puede generar desgaste del esmalte, por lo que se debe de realizar con un cepillo de cerdas suaves y sin aplicar fuerza.

 

Asimismo, comentó que es recomendable efectuar diez cepilladas por cada dos dientes; de preferencia con un cepillo mediano, de cerdas y mango recto, con una pasta dental que contenga flúor.
De la Torre realizó las siguientes recomendaciones para el cepillado dental:

 

  • Las cerdas del cepillo dental deben estar en contacto con la superficie dental y la encía
  • Cepillar suavemente, usando un movimiento de barrido y al mismo tiempo realizar un movimiento de adelante hacia atrás, sobre toda la superficie interna
  • Inclinar el cepillo verticalmente detrás de los dientes frontales. Hacer varios movimientos de arriba hacia abajo, usando la parte delantera del cepillo
  • No olvidar cepillar también la lengua, de atrás hacia adelante, para remover las bacterias causantes del mal aliento
  • El cambio de cepillo dental debe hacerse cada dos o tres meses, dependiendo del estado del cepillo
  • Es importante vigilar el lavado de los niños, de modo que se use la cantidad apropiada de dentífrico, además de que el cepillado sea el correcto y que no ingiera la pasta de dientes

 

Precisó que las encías sanas no sangran con el cepillado, por lo tanto señaló que si se observa un sangrado evidente con un cepillado normal, lo probable es que se esté ante un caso de gingivitis, para lo cual es necesario acudir con el odontólogo.

 

Finalmente, De la Torre exhortó a la derechohabiencia del Instituto Mexicano del Seguro Social acudir regularmente a los módulos de PrevenIMSS, los que están ubicados en las unidades de medicina preventiva para una orientación y atención oportuna de salud.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto