Conecta con nosotros

Acontecer

Diabetes por sobrepeso y obesidad genera pérdida de más de 400 millones de horas laborables al año

Diabetes por sobrepeso y obesidad genera pérdida de más de 400 millones de horas laborables al año

En México, cada año se pierden más de 400 millones de horas laborables por diabetes asociada al sobrepeso y obesidad (SyO), lo que equivale a 184 mil 851 empleos en tiempo completo, que representa el 32 por ciento de los empleos formales creados en 2014, afirmó el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

Lo anterior resume que los gastos sociales por la diabetes mellitus tipo 2 son muy altos, en cuanto a tratamiento médico se refiere, además del costo por ausentismo laboral y costo por muerte prematura, lo que asciende a más de 85 mil millones de pesos al año, y esto hablando solamente del 48 por ciento del total de diabéticos por SyO.

Recordó que el sobrepeso y la obesidad son el principal factor de riesgo de discapacidad y muerte para los mexicanos, donde hay 60.6 millones de personas que sufren de SyO lo que conlleva a que más de la mitad de la población esté en riesgo de desarrollar diabetes y enfermedades cardiovasculares, además de trastornos óseos y musculares así como algunos tipos de cáncer.

Y esto conlleva altos costos de las enfermedades que se derivan de dichos padecimientos, como la diabetes mellitus tipo 2, que en nuestro país se estima hay ocho millones 599 mil 374 personas que la padecen y de las cuales el 48 por ciento reciben tratamiento, mientras que 49 por ciento no ha sido diagnosticado; al año mueren 59 mil 083 personas, de las cuales el 45 por ciento se encuentra en edad productiva.

Cabe señalar que para una persona es 21 veces más barato cambiar de hábitos que tratar una diabetes complicada. El costo de un pre diabético obeso que modifica su dieta y actividad física es de 92 mil 860 pesos en un acumulado a 30 años de diagnóstico.

El Sol de México

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto