Conecta con nosotros

Acontecer

Campaña de uso de condón causa polémica en Aguascalientes, retiran espectaculares

Por lo menos dos espectaculares de la Secretaría de Salud que hacían alusión al uso del condón para evitar enfermedades de transmisión sexual, fueron retirados este lunes de diferentes puntos de Aguascalientes.

La razón, la presión que ejerció la sociedad hidrocálida a través de los medios de comunicación al considerar que fomentaban las relaciones entre personas del mismo sexo e iban en contra de la familia.

Y es que en la imagen del espectacular aparecía una pareja de hombres besándose, lo que desató una controversia en redes sociales.

María Guadalupe Herrera, habitante de Aguascalientes, es una de las mujeres que consideró la campaña de prevención como un mal ejemplo para los jóvenes.

Pues muy mala acción, muy mala presentación para toda esta niñez que viene para toda la adolescencia porque los desubican, los desorientan “, aseguró.

De acuerdo con Enrique Flores Bolaños, director de Atención Primaria a la Salud, la presión de la sociedad fue tan fuerte que se tomó la determinación de retirar los espectaculares.

La realidad es que, tanto aquí como en otras instancias, estuvo hablando constantemente la gente quejándose de que los valores que se promueven se están perdiendo con todo esto y entonces la queja fue mucho muy intensa y pues creo que no son momentos para ponernos en contra de la sociedad”, advirtió.

Al ser una campaña de la Secretaría de Salud federal, únicamente el Instituto de Salud del Estado colocó los logotipos en la imagen y los adecuó al formato de los espectaculares, ante el hecho, el director de Atención Primaria a la Salud invitó a la población a tener mayor apertura en estos temas ya que en ningún momento se buscó atentar contra los valores

Si invitar a la población a que piense que esto es salud y no es otra cosa que queramos fastidiarlos, nosotros respetamos y al igual que todos pues tenemos valores y los aplicamos. Que tengamos que aplicar algo que pegue, que sea duro pues tenemos que hacerlo”, dijo el doctor.

La campaña a nivel federal tenía como objetivo la promoción del uso del condón para evitar enfermedades de transmisión sexual a lo largo de seis meses, sin embargo, los espectaculares sólo duraron un fin de semana debido a los comentarios.

Ahorita vamos a detenerla, no vamos a quitar todos, vamos a dejar algunos. Hay uno que fue el que más se criticó y nos vamos a esperar “, aseveró.

Por el momento ya se informó a la Secretaria de Salud federal que la campaña fue detenida debido a la presión de la sociedad.

Otra parte de la sociedad consideró que la campaña no tenía nada de malo ya que estaba enfocada realmente a su objetivo y no promovía las relaciones entre personas del mismo sexo

No, eso es libre porque ya últimamente se usa desde los Estados Unidos andar hombre con hombre, mujer con mujer”, indico Gustavo Díaz, habitante de Aguascalientes.

En Aguascalientes las enfermedades de transmisión sexual se dan en mayor proporción entre personas del mismo sexo, es por esta razón que en la imagen aparecen dos hombres besándose, además el objetivo de la campaña preventiva era también enfocada a la no discriminación.

El no hacer discriminación a cualquier grupo de hombres, mujeres o homosexuales o lesbianas ese es el propósito fundamental “, precisó el director de Atención Primaria a la Salud.

En la entidad existen 456 pacientes contagiados por VIH en tratamiento quienes se infectaron por no tomar las medidas de prevención y el año pasado se descubrieron 25 casos de sífilis adquirida.

 

 

Excelsior

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto