Conecta con nosotros

Acontecer

Fumar en el embarazo cambia ADN del feto, demuestra estudio

Fumar durante el embarazo modifica el ADN del feto, lo que podría explicar su vínculo con determinadas complicaciones de salud de los bebés, según un nuevo estudio publicado por la revista American Journal of Human Genetics.

Un equipo internacional de investigadores analizó el ADN de 6 mil 685 recién nacidos y lo comparó con el consumo de tabaco de sus madres, en uno de los estudios más amplios realizados sobre este tema.

Las madres indicaron en un cuestionario si no fumaron nada durante el embarazo, si lo hicieron con frecuencia o si fumaron de manera ocasional.

Los científicos, que obtuvieron muestras del ADN de los bebés de la sangre en el cordón umbilical, identificaron en los hijos de madres que fumaron con frecuencia 6 mil 73 lugares donde el ADN había sido modificado de manera diferente que en el de los bebés con madres no fumadoras.

Además, determinaron que esa colección de genes está relacionados con el desarrollo pulmonar y del sistema nervioso, con cánceres vinculados al tabaquismo y con defectos de nacimiento como el labio leporino (fisura labial).

En un análisis separado, muchas de esas modificaciones del ADN estaban presentes en niños más mayores cuyas madres fumaron durante el embarazo.

Ya sabíamos que fumar durante el embarazo está relacionado con el labio leporino, pero no sabemos por qué. La modificación química del ADN quizás esté involucrada de alguna manera en el proceso», explicó Sthepanie London, autora principal del estudio y doctora en el Instituto de las Ciencias de la Salud Ambiental, parte de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.

Los siguientes pasos en esta investigación serán nuevos análisis genéticos para comprender mejor cómo las modificaciones químicas del ADN pueden influir en el desarrollo del niño y en futuras enfermedades.

 

 

Excelsior

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto