Conecta con nosotros

Acontecer

El video que busca crear conciencia sobre el autismo

El 18 de diciembre de 2007 la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 2 de abril como el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, con la finalidad de que el resto de la población tenga conocimiento acerca de este trastorno, acepeten a las personas quienes la padecen y se respeten sus derechos, así como apertura a oportunidades de trabajo y comprensión.

De acuerdo a cálculos de la ONU, el 80% de los adultos con autismo se encuentran desempleados, ya que muchas empresas no los consideran para puestos importantes, a pesar de las increíbles capacidades que las personas con este trastorno tienen.

El autismo es un trastorno de neurodesarrollo que altera la interacción social, el lenguaje y la capacidad cognitiva, algunos síntomas van desde movimientos repetitivos, poca tolerancia a la frustración, hipersensibilidad, arranques de ira, aislamiento total y más.

Sin embargo, son personas sumamente ordenadas, inteligentes, sensibilidad a la música, hiperconcentración, pueden realizar tareas que sean repetitivos y pueden desarrollar cualquier trabajo, aunque claro que esto depende del grado de autismo.

Este día, la ONU busca promover los derechos de las personas con autismo y que se asegure su participación e inclusión como miembros activos de la sociedad, a través de diferentes objetivos que van desde la educación inclusiva, el empleo, reducir la desigualdad, para que cualquier persona que sufre autismo pueda tener una vida plena y digna.

La National Autistic Society de Reino Unido lanzó un video con el que busca recrear de cierta manera lo que una persona con autismo vive, en relación a la ansiedad, la hipersensibilidad y los ataques de ira o llanto que muchas veces tienen, para que personas externas eliminen sus prejuicios.

Excesior

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto