Conecta con nosotros

Acontecer

Nuevo método predice éxito de fertilización in vitro

Especialistas de Médica Fértil desarrollaron el sistema Genético Preimplantacional (PGS), que complementa la Fecundación In Vitro (FIV), del cual se eligen los mejores embriones para asegurar un embarazo con éxito.
El estudio se realiza con una biopsia para sustraer una o varias células del embrión durante el quinto día de desarrollo para ser estudiadas, después por medio de un análisis de ADN se confirma que el embrión tenga el número correcto de cromosomas para implantarse.

La prueba PGS ayuda a mejorar las tasas de implantación, reduce el aborto espontáneo, permite la transferencia de un solo embrión, disminuye el embarazo de alto riesgo, e incrementa en 65.7 por ciento el éxito del embarazo, aseguró el director de Médica Fértil, Rafael Sánchez Usabiaga.

“El estudio PGS nos permite a los médicos ofrecer una solución a las parejas con problemas de fertilidad, sin el riesgo de tener embarazos múltiples o que el bebé desarrolle alguna enfermedad congénita”, detalló en un comunicado el especialista.

La investigación se realizó porque en los últimos años se tiene registro de una tendencia en retrasar la paternidad, debido a esto las mujeres se embarazan a una edad más madura, que se conoce como maternidad tardía, lo que presenta un riego para la salud del bebé.

Sánchez Usabiaga recordó que la edad apropiada para un primer embarazo está entre los 25 y 35 años, ya que después de esta existen ciertas complicaciones naturales, pues la capacidad reproductiva se reduce alrededor de 47 por ciento.

De acuerdo con el doctor existen otros tratamientos para la infertilidad, sin embargo, pueden tener deficiencias, como alteraciones cromosómicas que impiden la correcta implantación del embrión y dan paso a enfermedades genéticas, como el síndrome de Down y el síndrome de Turner.

 

Notimex

 

 

Acontecer

Análisis Histórico de los Números Ganadores del Melate

El Melate es uno de los juegos de lotería más populares denuestro país, con un gran número de seguidores que participan en cada sorteo con la esperanza de ganar el premio mayor. Para brindar mayor claridad a esos jugadores, en este análisis histórico examinaremos los resultados Melate de los sorteos pasados, para así conocer los números ganadores del Melate, identificar patrones, tendencias y números recurrentes que puedan ayudar a mejorar lasprobabilidades de ganar.


Análisis histórico de los resultados Melate

Uno de los enfoques más comunes para ganar el Melate, es estudiar los resultados Melate para así entender la frecuencia de aparición de los números. Al hacer este tipo de análisis, los expertos en probabilidad afirman que esta información puede ayudar a identificar los números más frecuentes (números calientes) y los números menos frecuentes (números fríos); lo cual puede ser útil, a la hora de elegir futuras combinaciones que aumenten las probabilidades de ganar.

Por ello, una de las estrategias favoritas cuando se juegapara ganar es entender los históricos del Melate, analizando el resultado Melate, Revancha y Revanchita, de los sorteos pasados.

Tendencias, números recurrentes y patrones del Resultado Melate 2024

Números calientes

Veces que han salido

39

10

5

8

29

7

31

7

34

7

43

7

Estos números han aparecido en múltiples sorteos del Melate en lo que va de este año, por lo que podrían considerarse como opciones sólidas a la hora de armar unacombinación ganadora. Sin embargo, es importante recordar que la lotería es un juego de azar y no hay garantías de que estos números vayan a salir en futuros sorteos.

Pero, además de los números recurrentes anteriormenteenlistados, en lo que va de este 2024, también se han identificado ciertas tendencias en los resultados Melate. Por ejemplo, se ha observado una mayor frecuencia la aparición de números bajos que van del 1 al 10.
En cuanto a los patrones de los resultados Melate este año ha aumentado la aparición de números pares en los sorteos.

Estrategias para mejorar tus resultados y probabilidad estadística de ganar basándose en datos históricos

Para mejorar tus resultados Melate, es importante tener en cuenta ciertas estrategias que pueden aumentar tus probabilidades de ganar. Por ejemplo, puedes optar por seleccionar una combinación de números que incluya tanto pares como impares, así como números altos y bajos en función de los números calientes y fríos de estos históricos. También es recomendable evitar seleccionar números seguidos o patrones obvios, ya que esto reduce tus posibilidades de ganar en caso de que esa combinación sea seleccionada por otros jugadores.

Otra estrategia que aumenta las posibilidades de ganar el Melate, es participar en todos los sorteos y comprar combinaciones con más números.

Al basarte en datos históricos y seguir ciertas estrategias, además de entender los patrones y tendencias de los números, puede ser una forma eficaz para aumentar lasposibilidades de ganar el gordo del Melate.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto