Conecta con nosotros

Acontecer

Elaboran alumnos del Politécnico mermelada de uva rica en nutrientes

Estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 15 “Diódoro Antúnez Echegaray”, del Politécnico, elaboraron una mermelada de uva morada que además de ofrecer un sabor dulce y agradable, protege el corazón.
Aunque esa fruta no se considera apta para hacer mermelada debido a su gran contenido de jugo, Anette Michel Arrieta Arévalo, Karla Marilú Flores Medina, Yessenia Rojano González y Araceli Pascual Gómez lograron elaborar una formulación de conserva dulce.

De esa forma aprovecharon al máximo sus propiedades nutritivas, lo que a su vez se traduce en beneficios para la salud, informó el del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en un comunicado.

Las jóvenes explicaron que la uva morada contiene compuestos fenólicos y una gran dosis de antioxidantes, taninos, flavonoides y polifenoles que son ideales para prevenir enfermedades cardiovasculares, además de que s.

Su acción vasodilatadora también ayuda a prevenir que se acumulen sedimentos en las arterias, son un poderoso antioxidante y tienen gran aportación en ácido fólico.

Abunda además en vitaminas A, B1, B2, B3, B6 y C, al igual que en algunos minerales como potasio, hierro, fósforo, calcio, magnesio, manganeso y cobre, elementos que contribuyen a la limpieza de la sangre y a reforzar el sistema inmunológico.

“También procura una buena digestión porque sustituimos el agua con el mosto, que es el jugo que extraemos directamente de la uva para la preparación de la mermelada, además que utilizamos solamente el endulzante natural de la fruta”, detallaron las estudiantes del cuarto semestre de la carrera de Técnico en Alimentos.

Después de varias pruebas, dos muestreos y el consejo de sus asesores, los profesores Héctor Castañón Bazaldúa y Odilia Sandoval Rosas, las jóvenes encontraron el sabor y la consistencia que buscaban para su mermelada, a la que le dieron el nombre de Monte Delicom.

Con ella resultaron vencedoras durante la Feria Empresarial Poliemprende 2016, organizada por el Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica del IPN, mencionó Arrieta Arévalo.

El producto fue elaborado con altas medidas de higiene en el Laboratorio de frutas, verduras y cereales del CECyT 15 bajo diversas normas oficiales mexicanas sobre salud ambiental, productos y servicios, etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados, así como para la cuenta de microorganismos.

Debido al éxito en ventas obtenido durante la Feria Empresarial y a los comentarios del jurado, ya se encuentran en el proceso de registro de marca y protección intelectual de la fórmula con la asesoría y acompañamiento del Centro de Incubación de Empresas .

 

 

 

Notimex

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto