Conecta con nosotros

Acontecer

Deuda de Pemex con la IP es aún de 120 mmdp

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha pagado solamente 27 mil millones de pesos a proveedores, de una deuda total de 147 mil millones de pesos, según informes del presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón Castañón, luego de una reunión con el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y los directores de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad, José Antonio González Anaya y Enrique Ochoa Reza, respectivamente.

De acuerdo con el dirigente empresarial, el responsable de Pemex, José Antonio González Anaya, les informó en dicho evento que el pago a los proveedores está al 90 por ciento y «viene la parte fuerte», que son los más grandes.

Está buscando encontrar junto con la Secretaría de Hacienda, con la proveeduría, con los ajustes que se están teniendo en materia de gasto, poder afrontar prácticamente 120 mil millones de pesos que tiene todavía de adeudo con proveedores, subrayó.

La gran mayoría de los proveedores estaba en pequeños y medianos, que fue lo que se resolvió a través de los préstamos sindicados de la banca de desarrollo. «Sin embargo, ahora se tiene con las cadenas de valor de los grandes proveedores una resolución de caso por caso», detalló Castañón Castañón.

Respecto a cuándo se resolverá la deuda, acentuó: «ellos estiman que lo harán en el próximo futuro; es decir, durante el año estarán trabajando en eso. Están haciendo los ajustes en su propia estructura a través de la disminución de sus activos que no son prioritarios y, a través de las fórmulas que están estudiando con la Secretaría de Hacienda, irán afrontando para disminuir la deuda a un nivel natural».

Acontecer

Con la incursión de sus drones en Polonia «Rusia está poniendo a prueba la determinación de la OTAN y Occidente»

Las fuerzas polacas y de la OTAN derribaron este miércoles drones que violaban el espacio aéreo de Polonia durante un ataque aéreo ruso contra Ucrania, país con el que comparte frontera.

Las autoridades polacas describieron la incursión como una «violación sin precedentes» de su territorio y activaron el artículo 4 de la OTAN, que permite solicitar una consulta formal con la alianza en momentos en los que la integridad territorial de un Estado miembro se ve amenazada.

El presidente de Polonia, Donald Tusk, advirtió que la situación es «significativamente más peligrosa que todas las anteriores» y señaló que la perspectiva de un gran conflicto militar está «más cerca que en cualquier otro momento desde la Segunda Guerra Mundial».

Por su parte, Pavel Muravyeika, viceministro de Defensa de Bielorrusia, un país aliado de Rusia, afirmó que los drones entraron en el espacio aéreo polaco accidentalmente, después de que sus sistemas de navegación fueran bloqueados.

La mañana de este miércoles, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, se negó a comentar sobre el asunto en su conferencia telefónica diaria con la prensa. «No nos corresponde a nosotros hacerlo. Es un asunto del Ministerio de Defensa».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto