Conecta con nosotros

Acontecer

Celular, a 43 años de primera llamada

En México, el celular tiene una penetración de 88.6 por ciento entre la población, lo que equivale a una base de 107.8 millones de celulares al finalizar 2015.

De acuerdo con The Competitive Intelligence Unit (CIU), existen en el país 77.3 millones de smartphones, consecuencia de la reducción paulatina de sus precios y el ofrecimiento de mayores capacidades tecnológicas.

La gran mayoría, el 92 por ciento, es compatible con redes tecnológicas de segunda y tercera generación, 2G y 3G, es decir, que carecen de cobertura y capacidad para recibir servicios 4G.

A Martin Cooper se le atribuye la invención del primer celular, debido a que el 3 de abril de 1973 realizó la primera llamada, al comunicarse con su rival de negocios en Manhattan, Nueva York.

En aquellos años, el teléfono móvil permitía un uso de 30 minutos de llamada por 10 horas de carga, y fue lanzado al mercado hasta 10 años después.

En la actualidad los teléfonos inteligentes permiten un uso ininterrumpido por 24 horas o en algunos modelos más que eso, con una carga completa de alrededor de dos horas.

Es fácil para cualquier persona proteger los datos que contengan sus smartphones ante la amenaza del robo o extravío del equipo.

De acuerdo con la Revista del Consumidor, conversaciones, fotos, videos, notas y contactos pueden ser resguardados de manera sencilla a través de diferentes pasos, según el software del teléfono.

Para la plataforma Android, sugieren entrar al ícono de «Ajustes» y seleccionar la opción de «Almacenamiento», luego se deberá habilitar «Encriptación» del almacenamiento del teléfono.

Lo mejor es que el teléfono esté conectado a la toma de corriente o tenga al menos 80 por ciento de la batería, y cuando este proceso inicie, asignando una contraseña que se deberá ingresar, además del PIN de acceso al equipo.

Es importante recordar esta «Contraseña» o «PIN», ya que de lo contrario la única forma de acceder nuevamente al móvil será restableciendo los datos de fábrica, pero toda la información se borrará.

Siglo de Torreón

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto