Conecta con nosotros

Acontecer

Construyen universitarios estufas ecológicas en Puebla e Hidalgo

Debido a que en buena parte de las comunidades rurales de México la leña se mantiene como uno de los elementos principales de las cocinas, un grupo de 80 universitarios construyen estufas ecológicas en Puebla e Hidalgo que evitan que el humo y el tizne genere problemas a la salud de las personas.
Alumnos de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) llevan a cabo un proyecto para la instalación de 50 estufas de este tipo y mejorar las condiciones de vida de las familias en esas entidades.

La encargada de dirigir este grupo de estudiantes, Ada Avendaño Enciso, dijo en conferencia de prensa que las hornillas están compuestas de tabiques, barro, cemento y arena y tienen un costo de 750 pesos, aunque señaló que los habitantes han aprendido a fabricarlas con los enseres que ya poseen, a fin de hacerlas más accesibles.

Explicó que el proyecto denominado “Estufas Lorena” permite conservar el calor durante horas y cuenta con tres hornillas instaladas, cada una con distinta intensidad de calor.

Señala que para que las estufas pudieran ser replicadas en las localidades, se impartieron talleres teórico-prácticos, y los jóvenes se propusieron construir 10 por brigada para ejemplificar su construcción.

De acuerdo con la académica, estas hornillas permiten un ahorro de hasta 50 por ciento en el consumo de leña en los hogares, aunque su mayor beneficio es a la salud de las personas, pues evita que el humo se concentre en la cocina, con las consecuencias que esto conlleva.

 

Notimex

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto