Conecta con nosotros

Acontecer

Crean muñeca indígena que habla español y otomí

Con la muñeca bilingüe “Xahni”, juguete que cuenta con un dispositivo electrónico que reproduce siete frases en español y en hñähño de Santiago Mexquititlán, municipio de Amealco, se busca el rescate de las lenguas y culturas indígenas en México.

El antropólogo Román Sauza López, egresado de la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), dijo que en la parte frontal de la vestimenta tiene bordadas algunas palabras en otomí, a fin de integrar vocabulario y fomentar la activación de la escritura de la lengua materna en hablantes de esa lengua original.

De esa manera, añadió, se busca realizar un proceso de enseñanza aprendizaje a través del juego.

En la presentación del juguete, el universitario señaló que este producto es el resultado de una investigación sobre el rescate, registro e inclusión de lenguas y culturas indígenas en la República Mexicana.

Dicho estudio fue realizado por un equipo de trabajo integrado por antropólogos, sociólogos, socioterritoriólogos y pedagogos.

Explicó que la muñeca “Xahni” forma parte de una línea de juguetes de la microempresa “YOSOYOHO”, dedicada al rediseño, fabricación y distribución de juguetes populares mexicanos.
Esta iniciativa fue creada por investigadores especialistas de los problemas contemporáneos en los pueblos indígenas.

Sauza López puntualizó que son dos los objetivos que persigue YOSOYOHO, por un lado, que los juguetes ayuden al reconocimiento de los usos y costumbres de los pueblos originarios, y por otro, que contribuyan a la resolución de los problemas de los 62 grupos etnolingüísticos del país.

 

 

 

Notimex

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto