Conecta con nosotros

Acontecer

Proponen dosis de 6 cigarrillos como posesión legal

El titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), Manuel Mondragón y Kalb, propuso elevar la cantidad de portación de mariguana para autoconsumo de 5 a 15 gramos, así como la portabilidad de la cocaína de medio a un gramo.

“Es lógico que podamos aumentar la persimibilidad de medio a un gramo de cocaína para evitar que caigan en posesión ilegal y en el caso de la mariguana se pase, considerando que para algunos 5 gramos para uso personal es muy poco, de 10 o hasta 15 gramos. Estamos hablando de pasar de dos a seis carrujos”.

Dijo que es necesario modificar la legislación para elevar la cantidad permitida de la cannabis por la Ley General de Salud.

“Queremos evitar la criminalización de las personas, de jóvenes en su mayoría, que caen en la cárcel por portar más gramos de lo que la ley permite”, aseguró.

El funcionario calificó como un exceso las propuestas que establecen elevar la portación de mariguana de 5 a 28 gramos.

El 14 de marzo pasado, Mondragón y Kalb sostuvo su postura contra el uso recreativo de la yerba al considerar que dañaría severamente a la niñez y a la juventud.

“El 70 por ciento, el 80 por ciento de la sociedad mexicana está en contra de esto (la aprobación para uso recreativo) y ¿qué tenemos que hacer nosotros como Conadic?, darles argumentos, unir esfuerzos”, dijo.

Aseguró que una de cada 10 personas que prueban la mariguana por primera vez, se convertirá en adicta.

“Aproximadamente 10 por ciento de los que experimentan con esta droga se convertirán en dependientes. El número aumenta a uno de cada seis, entre los que inician el uso de este enervante en la adolescencia y 25 a 50 por ciento entre los que la fuman diariamente”, dijo.

Destacó que “la evidencia científica ha demostrado fehacientemente que el consumo de la mariguana no es inocuo. Causa serios daños a la salud”.

Manifestó que el tema de la legalización de la cannabis debe analizarse desde el punto de vista de la salud, al considerar que existen evidencias de que esta droga produce daños psicológicos, neurológicos, fisiológicos, así como en distintos sistemas y aparatos del cuerpo.

Desde su óptica, en la actualidad “no existen drogas blandas y duras, sino legales e ilegales. No obstante, esa clasificación por su estatus jurídico, todas son drogas y provocan efectos psicoactivos y lesivos en el organismo”.

Mondragón y Kalb confió en que la legalización de la mariguana, “entendiéndola como un uso abierto, no se dará, por lo menos eso espero.  He escuchado ya algunas preconclusiones en donde van en ese sentido, pero no me puedo yo adelantar”.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto