Conecta con nosotros

Increible

Pretenden construir robot que produzca cemento en la luna

Una nave submarino capaz de explorar las masas de agua bajo la superficie de la luna Europa, o un velero de ruedas para viajar por el cálido Venus. Son algunas de las ideas que la NASA ha decidido financiar a través de NIAC, su programa de ayuda a proyectos innovadores que pueden revolucionar la exploración espacial del futuro.

La agencia espacial estadounidense ha anunciado esta semana sus «becas» para 28 proyectos: 18 en fase uno y otros 10 en fase dos. A los primeros se les da en torno a 100.000 dólares —a gastar en un año— que han de dedicarse a estudiar la viabilidad y las características del concepto. La suma para cada uno de los segundos se acerca al medio millon de dólares. Es una inversión a dos años para seguir con el desarrollo de los proyectos más prometedores que fueron fase uno.

Los conceptos que ha financiado la NASA contemplan todo tipo de facetas de la exploración espacial. En fase uno están los más «descabellados». Algunos de los más curiosos son: un método para construir bloques de «cemento» a partir de regolito lunar, un sistema que recicla las partes sólidas del agua sucia y las utiliza comoescudo antirradiación o un purificador de aire sin partes móviles.

En la fase dos los proyectos son más maduros, aunque también espectaculares. El traje espacial V2Suit, por ejemplo, promete ofrecer —gracias a un sistema de giroscopios— las mismas sensaciones gravitatorias de la Tierra para el que se encuentra en el espacio. También, un sistema de imanes superconductores para crear escudos magnéticos para proteger a las naves espaciales de la peligrosa radiación ionizante.

La NASA innova

Al paraguas de su principal objetivo —mandar cosas y gente al espacio— la NASA desarrollacientos de tecnologías que después repercuten en la sociedad civil. La exploración más allá de la Tierra exige buscar soluciones imaginativas a todo tipo de problemas. Cientos detecnologías comunes hoy se crearon antes para superar una dificultad «espacial». Materiales antiincendios, las luces LED, la comida deshidratada o algo tan sencillo como los aspiradores de mano inalámbricos son todos inventos de la NASA.

Los «premios» NIAC surgen de esta búsqueda de ideas revolucionarias de la NASA. «A través de NIAC, la agencia lleva la inversión tecnológica necesaria para nuestras misiones también al largo plazo. Estamos inventando el futuro de la próxima generación de nuestras naves espaciales e inspirando a los estadounidenses a tomar pasos valientes en esta dirección», aseguró Michael Gazarik, director del programa de Tecnología Espacial de la NASA. «Esta selección representa las ideas más creativas con capacidad de mejorar de manera dramática nuestra exploración de nuevas fronteras».

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Tormenta colapsa El Porvenir: inundan viviendas y un cuerpo es desenterrado en el panteón

Una escena dantesca se vivió este lunes en la colonia El Porvenir, en la ciudad de Chihuahua, donde una tormenta torrencial desató inundaciones severas que no solo cubrieron viviendas y automóviles, sino que incluso provocaron la exhumación de al menos un cuerpo en el panteón municipal número 3, según muestran videos difundidos por vecinos en redes sociales.

La lluvia comenzó alrededor de las 2:00 de la tarde y se prolongó durante varias horas con intensidad inusual. En cuestión de minutos, las calles de El Porvenir quedaron convertidas en ríos que arrastraron vehículos, invadieron hogares y pusieron en riesgo la vida de los residentes, muchos de los cuales tuvieron que trepar a los techos para protegerse.

Uno de los episodios más impactantes ocurrió en el cementerio de la zona, donde las corrientes arrasaron con parte del terreno, dejando al descubierto lo que, según testimonios y un video filtrado por habitantes, sería un cuerpo humano. El material muestra restos aparentemente humanos entre lodo y escombros, lo que generó consternación y temor en la comunidad.

Las imágenes circularon rápidamente en plataformas sociales y provocaron indignación por la falta de obras de contención y mantenimiento en la zona. Vecinos acusan a las autoridades municipales de ignorar reiteradas peticiones para reforzar el sistema pluvial y proteger los límites del panteón, especialmente durante la temporada de lluvias.

Hasta el momento, Protección Civil no ha confirmado oficialmente la autenticidad del video ni el número de tumbas afectadas, pero personal del municipio y elementos de seguridad fueron desplegados en el lugar para resguardar el área y comenzar con la evaluación de los daños. Se espera que en las próximas horas emitan un informe detallado.

En tanto, los habitantes de El Porvenir continúan con labores de limpieza y rescate de pertenencias, en medio del temor de que nuevas lluvias vuelvan a provocar estragos en la zona. La ciudad de Chihuahua ha registrado varios incidentes graves en las últimas semanas debido a tormentas intensas, lo que ha puesto en evidencia la fragilidad de su infraestructura ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto