Conecta con nosotros

Acontecer

Nopal de SLP será un gran generador de energía eléctrica para México y el mundo

Un nopal sin espinas –sembrado y tratado genéticamente en San Luis Potosí-, pudiera convertirse en uno de los generadores de energía eléctrica que evite la contaminación de la Madre Tierra.

El nopal, va a ser un gran generador de energía eléctrica. Queremos llegar hasta el 12% de la producción total de energía del país”, precisa Fabián Espinoza, generador de energía eléctrica.

La maquinaria instalada a un costado de los sembradíos, transforma al nopal cortado en Bio-gas, fuente para la generación de electricidad.

Se mete a un biodigestor y de forma anaeróbica empieza a fermentar para poder sacar el biogás que lo compone el metano y el dióxido de carbono, éste metano lo quemamos, lo hacemos con serpentines de agua, sacamos vapor, esos vapores mueven turbinas y con los vapores generamos energía eléctrica”, asegura.

La conversión del nopal a electricidad no está pensada para implementarse sólo en México, la mitad del planeta pudiera beneficiarse.

La variación genética pudiera también exportarse como materia prima para la generación de electricidad a los lugares donde el nopal no se pueda cosechar.

San Luis Potosí es centro de origen del nopal del género puntia, del genero nopalea, también algunos agaves”, afirma Ramón Gálvez, afirma investigador de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

El proyecto de bioelectricidad comienza a generar beneficios económicos a los pobladores.

Tenemos el recurso para poder sostener a nuestra familia, nuestra casa”, detalla Guadalupe Rodríguez, trabajadora de plantío de nopal.

Investigadores universitarios mejoran la calidad genética del nopal destinado a la producción de Bio-gas, una alternativa que reducirá los daños ambientales al planeta Tierra.

 

 

Excelsior

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto