Conecta con nosotros

Acontecer

Función Pública fija criterios para trámite de denuncias ciudadanas

 

La Secretaría de la Función Pública (SFP) dio a conocer los lineamientos para establecer las reglas a seguir en el registro y captación de quejas, denuncias y peticiones ciudadanas, así como en la administración, procesamiento y trámite de las mismas.

A las reglas deberán apegarse la Dirección General de Denuncias e Investigaciones, los Órganos Internos de Control (OIC) en las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como la PGR y las Unidades de Responsabilidades de las Empresas Productivas del Estado.

La Dirección General, los OIC y las unidades señaladas deberán utilizar el Sistema Integral de Quejas y Denuncias Ciudadanas (SIDEC) para registrar y capturar las quejas, denuncias y peticiones ciudadanas que reciban, y se generará un folio electrónico, indispensable para que el ciudadano pueda dar seguimiento a su asunto.

El SIDEC conserva la misma plataforma informática que el Sistema de Atención Ciudadana (SIAC), por lo que las quejas y denuncias que se encuentren registradas, continuarán su trámite hasta su conclusión conforme a los Lineamientos y Criterios Técnicos y Operativos actualizados en noviembre de 2003 y aplicarán los presente lineamientos en lo que no se oponga.

Las autoridades investigadoras implementarán las gestiones respectivas para difundir y fomentar la presentación de quejas y denuncias a través del Sistema Integral de Quejas y Denuncias Ciudadanas, como único medio de registro, de acuerdo con el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación.

 

Las dependencia o entidades de la Administración Pública y Empresas Productivas del Estado, que cuenten con correos electrónicos y buzones físicos para la recepción de quejas y denuncias, realizarán las acciones necesarias para difundir la presentación de éstas a través del SIDEC, en un plazo máximo de 60 días hábiles contados a partir de la entrada en vigor de los lineamientos.

Notimex

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto