Conecta con nosotros

Acontecer

Exhorta Secretaría de Salud tomar precauciones para evitar el paludismo

En el marco del Día Mundial del paludismo, la Secretaria de Salud de Chihuahua exhortó a la ciudadanía a tomar precauciones para evitar ser picados por mosquitos que porten la bacteria denominada plasmodium.
El coordinador del Programa Estatal de Vectores, Noé Márquez, explicó que el paludismo es una enfermedad parasitaria que se transmite de un humano a otro a través de la picadura del mosquito anopheles.

Indicó que causa fiebre, dolor de cabeza, anemia, escalofríos, hipoglicemia (baja de azúcar), sudoración excesiva, hipotensión (presión baja), así como náuseas y vómito.

El funcionario estatal agregó que los síntomas persisten por más de tres o cuatro días y pueden ser confundidos con otros padecimientos.

El mosquito coloca sus huevos en cualquier depósito de agua, no importa si está limpia o sucia y puede ser reconocido porque se posa sobre las personas de manera muy particular, como si fuera una flecha, al momento de picar, anotó.

Actualmente, a nivel nacional y estatal se han disminuido considerablemente los casos de paludismo en los últimos años, gracias a las acciones preventivas y de atención que se realizan tanto por el Sector Salud como por la ciudadanía.

“El Sector trabaja constantemente para combatir y prevenir a la ciudadanía a cerca de esta enfermedad efectuando de manera permanente diferentes acciones”, dijo.

La búsqueda intencionada de febriles, vigilancia entomológica con brigadas de recolección y captura de larvas, pupas y moscos adultos para su estudio e identificación taxonómica, además de las brigadas de rociado y nebulización, entre otras, son algunas acciones.

Asimismo, se trabaja en coordinación con los municipios, con acciones como la descacharrización, que consiste en realizar la limpieza de los patios para evitar que recipientes puedan acumular agua, que es donde se reproducen y proliferan.

Otra actividad es la promoción en las comunidades de la participación comunitaria.

Se les indica a los ciudadanos qué cuidados deben tener para evitar ser picados por el mosquito, así como al padecer la enfermedad qué acciones ejercer y tratamiento que deben tomar para evitar la propagación.

 

 

Notimex

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto