Conecta con nosotros

Acontecer

Realiza Observatorio Electoral para la Participación de las Mujeres talleres de capacitación

El Observatorio Electoral para la Participación de las Mujeres en Chihuahua, a través del Instituto Estatal Electoral (IEE), realizó un taller en el auditorio del SPAUACh dirigido principalmente a las mujeres integrantes de este observatorio, para que conozcan a cabalidad  las contextualizaciones teóricas y jurídicas sobre el significado de la paridad y equidad, de lo que es la participación en la defensa de los derechos políticos electorales  de la mujer.

Cabe mencionar, que este observatorio fue conformado hace un mes y medio y presentado por la Consejera del IEE, Claudia Arlett Espino. Hasta este momento este observatorio esta conformado por  51 mujeres, quienes están participando en la sociedad  civil, académica, instituciones y aquellos entes  que tocan de alguna manera el tema de los derechos de la mujer.

En este sentido el Observatorio Electoral para la Participación de las Mujeres en Chihuahua se reúne cada 15 días para platicar que se observó en el proceso  electoral tanto en la paridad de género  y en la participación política de las mujeres

“El día de hoy programamos un taller con algunos temas con la intención de que las mujeres más jóvenes que se están integrando al observatorio puedan conocer a cabalidad  las conceptualizaciones teóricas y jurídicas sobre el significado de la paridad y equidad de lo que es la participación en la defensa de los derechos políticos electorales  de la mujer”, refirió la Consejera Claudia Espino.

En el primer taller se habló de la historia de la participación política de las mujeres en Chihuahua, que la dio la Licencia Rosa Sáenz, una activa participante en este tipo de esquemas y no solamente de manera teórica o conferencista, sino que participó en la lucha real, que logro que la participación de la mujer se elevara a un 70-30.

Otro tema de los que se toco fue sobre la Equidad, Paridad e Igualdad de géneros, la cual estuvo a cargo de la Licencia Patricia López  del Instituto Estatal de la Mujer.

También se contó con la participación del Secretario Ejecutivo del IEE, Guillermo Sierra Fuentes, quien hablo de una sentencia en la cual le toco participar en los  Tribunales Federales Electorales, sobre algo que se le llama criterio de efectividad, en donde se intentó hacer con esa sentencia hacer efectivo verdaderamente  los derechos políticos electorales de las mujeres.

Por otro lado, se dio la conferencia por parte de las Consejeras Claudia Espino y María Elena Cárdenas, quienes abordaron los temas de la legislación federal y local, precisamente sobre estos temas de paridad.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto