Conecta con nosotros

Acontecer

Piden reformar la Ley de Desarrollo Urbano Sostenible del Estado de Chihuahua

Con el objeto de establecer la disposición que permita a las familias recibir viviendas que cuenten con un área verde en su propia casa, y que el arbolado sea el adecuado para el ecosistema en el que se encuentre el centro de población, a efecto de asegurar la efectividad y la armonía de la flora con el entorno, este martes el diputado Enrique Licón Chávez, propuso reformar la Ley de Desarrollo Urbano Sostenible del Estado de Chihuahua.

 

En tribuna el legislador, explicó que el desarrollo de ciudades de carácter sustentable, no se relaciona únicamente con mejorar los elementos bióticos y abióticos de la vida urbana, sino también los aspectos sociales de la vida citadina.

 

En ese sentido, mejorar la satisfacción de la gente con respecto a las experiencias, percepciones y satisfacciones de la calidad de vida día con día, requiere de espacios públicos culturales y sociales, pero de igual manera, de  áreas verdes.

 

Por otro lado, no se debe olvidar los múltiples problemas que la urbanización acarrea, un ejemplo de esto son las llamadas “Islas de Calor”, toda vez que la pavimentación, además de evitar la infiltración al subsuelo del agua de lluvia, aumenta la temperatura al atrapar los rayos de sol, esto sumado al calor que se desprenden de diversas actividades humanas: como el generado por automotores, estufas, aparatos eléctricos, climatizadores artificiales, entre otros, lo cual por supuesto, da como resultado un aumento de la temperatura en las ciudades.

 

Otro problema ligado a la urbanización es la contaminación del aire ocasionado por los automotores y la industria; el cual con la presencia de árboles en el medio urbano puede ayudar a reducir este tipo de contaminación de 3 maneras: por el aporte de oxigeno resultado de la fotosíntesis, porque diluyen el aire contaminado, y por su capacidad de absorción y retención de contaminantes.

 

De ahí la iniciativa de reformar la Ley de Desarrollo Urbano Sostenible del Estado de Chihuahua.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto