Conecta con nosotros

Acontecer

EDH y Casas de Cuidado Diario beneficiarán a más de 1800 niños de Chihuahua

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Chihuahua y la organización Casas de Cuidado Diario, firmaron este 27 de abril un convenio de colaboración con el objetivo de unir esfuerzos en la promoción y difusión de los derechos de la niñez a través de los materiales y esquemas que la CEDH ha diseñado.

Con esta firma la CEDH capacitará a las “madres cuidadoras” –personal que ofrece los cuidados y atiende las necesidades de formación a los niños(as)- en materia de derechos humanos con pláticas y conferencias especializadas en el tema. Además el acuerdo plantea una capacitación bajo el nuevo esquema de enseñanza-aprendizaje denominado “DENI y los derechos de las niñas y los niños”, creado por la organización derecho-humanista para promover y difundir derechos humanos, valores y responsabilidades entre niñas y niños.

José Luis Armendáriz González, presidente de la CEDH, resaltó la importancia que tiene este convenio para la formación de niñas y niños y el impulso que dará a la cultura de respeto por los derechos humanos, tomando en cuenta que son más de 1800 menores los que son atendidos en estos espacios a través de las 120 casas de cuidado distribuidas en 91 colonias de la ciudad, y en 5 municipios conurbanos; tales como Aquiles Serdán, Aldama, Rubio, Ignacio Zaragoza y Cuauhtémoc.

El ombudsman de Chihuahua recordó que la educación en México está orientada desde 2011 a formar individuos bajo un esquema democrático, a respetar los derechos humanos y fortalecer el aprecio por los seres humanos, por ello este convenio reforzará el trabajo de enseñanza desde temprana edad a fin de que las nuevas generaciones confíen en estas garantías y los asuman como una actitud y conducción de vida. Por último reiteró su apoyo en la realización de alianzas, programas y proyectos que incidan a favor de los derechos de la niñez.

Por su parte la Presidenta de Casas de Cuidado Diario, Fabiola Corral Pérez, expresó que la organización que preside tiene la misión de colaborar, no sólo en el cuidado de los menores, sino en su formación a través de valores, por lo tanto el convenio para generar acciones a favor de las derechos de la niñez es motivo de celebración. Recordó que siempre han buscado influir en la sociedad para visibilizar las necesidades de la niñez chihuahuense y buscar su protección más amplia.

La firma del convenio entre ambas instituciones se llevó a cabo en el auditorio de Casas de Cuidado Diario ante el personal de los dos organismos y con la presencia sus respectivos presidentes, así como de la directora de Casas de Cuidado Diario, Isis Romano Lozoya.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto