Conecta con nosotros

Acontecer

Cáncer de pulmón con alto índice de mortandad por detección tardía

El cáncer de pulmón es una de las displasias más comunes y con mayor índice de mortalidad en el mundo, debido a que 50 por ciento de los diagnósticos se realizan en etapas avanzadas, alertó el especialista Juan Pablo Feregrino Arreola.
El oncólogo adscrito al Hospital General Regional 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro, exhortó a la población a evitar el tabaquismo, ya que es la principal causa de ese padecimiento.

“El cáncer de pulmón es una alteración de las células normales de este órgano, las cuales crecen de forma desorganizada invadiendo el tejido sano, y existen tipos de cáncer que son muy comunes, pero no son agresivos y viceversa, aunque el cáncer de pulmón tiene la peor combinación porque es un cáncer muy común y sobre todo agresivo”, dijo.

Puntualizó que la principal causa es el tabaquismo y mientras más joven se empiece a fumar y más sean los cigarrillos al día, mayores serán las probabilidades de desarrollar la enfermedad, pero existen otros factores que pueden desencadenar este padecimiento, como la exposición prolongada al humo de motor, de leña y al asbesto.

El cáncer de pulmón afecta tanto a hombres como a mujeres y los casos de este tipo de mal oncológico superan a los de mama y próstata.

Se trata de las displasias más comunes según el sexo, además de que repercute considerablemente en fumadores pasivos, que son aquellas personas que no fuman, pero están expuestos al humo del cigarro, dijo.

Feregrino Arreola expuso que esta enfermedad se puede confundir fácilmente con una infección respiratoria, pues uno de los síntomas predominantes es tos seca, por tal motivo la gente no le toma importancia y deja que el problema crezca.

Otras señales son sudoración excesiva, dificultad para respirar y pérdida de peso; “cuando los síntomas duran más de un mes y el problema no cede con el tratamiento, puede ser un indicio de cáncer de pulmón”, comentó el oncólogo.

El tratamiento para esta enfermedad es la quimioterapia y en algunos casos se combina con radiación, y para aquellos pacientes que tengan la presencia de alguna mutación, se recomienda el uso de terapia biológica.

Sin embargo, “es importante señalar que el éxito del tratamiento va a depender de un diagnóstico oportuno, ya que en etapas tempranas se puede realizar una operación para extraer la parte dañada del pulmón, aumentando así las posibilidades de cura”, agregó el especialista.

 

 

 

Notimex

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto