Conecta con nosotros

Acontecer

La cerveza tiene la clave para bajar de peso y reducir el colesterol

El síndrome metabólico (también conocido como síndrome X es un problema de salud que afecta a un porcentaje considerable de adultos en todo el mundo y evidencia el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, derrames cerebrales y otras enfermedades. Ahora, un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Oregón (EE.UU.) afirma que un flavonoide que se encuentra en el lúpulo, uno de los ingredientes esenciales de la cerveza. podría reducir el aumento de peso y mejorar los marcadores del síndrome metabólico.

Experimento con ratones de laboratorio

Los científicos descubrieron que niveles de consumo específicos de un componente natural del lúpulo, el xantohumol, mejoraron los marcadores del síndrome metabólico en ratones de laboratorio. Así, para analizar qué niveles de xantohumol tenía un efecto positivo sobre el síndrome metabólico, los investigadores dieron a un grupo de ratones de laboratorio diversos niveles de este flavonoide, que fueron alimentados con una dieta alta en grasas.

Los resultados mostraron que la dosis más alta de xantohumol provocó una reducción del 80% en su LDL – o colesterol “malo”, en comparación con los animales que no recibieron esta sustancia. Además, sus niveles de insulina se redujeron en un 42%, y sus niveles de IL-6, un biomarcador de inflamación, disminuyeron un 78%.

Como los ratones estaban siendo alimentados con una dieta excesivamente abundante y grasa, lo normal habría sido que hubiesen engordado por igual todos los ratones. Sin embargo, a los que se les suministró el componente del lúpulo de la cerveza engordaron un 22% menos que los otros. Todos los ratones habían comido la misma cantidad de alimentos y del mismo tipo.

Los expertos creen que el xantohumol aumenta el consumo de oxígeno y la tasa metabólica, lo que explicaría este diferencial en el control de peso.

“Esta es la primera vez que hemos visto un compuesto con el potencial para hacer frente a tantos problemas de salud. Fueron mejoras muy dramáticas”, comenta Cristobal Miranda, líder del estudio.

¿Aplicable a los humanos?

Sin embargo, los investigadores alertan de que este descubrimiento no significa un pase libre para beber toda la cerveza que se nos antoje, ya que las dosis utilizadas en el experimento fueron muy claras: 60 mg por kg de peso corporal por día, que sería el equivalente humano de 350 mg para una persona de 70 kg por día, o lo que es lo mismo, 3.500 litros de cerveza al día para obtener la ingesta correcta utilizada en el estudio, lo que no es física ni convenientemente posible.

Lo que sí sería plausible sería la fabricación de un suplemento dietético que nos aportase estas cantidades: “El trabajo todavía necesita demostrar aún más la seguridad de altas dosis de xantohumol, pero dosis de 15-30 veces más altas de las que hemos utilizado ya se han dado a los animales sin problemas aparentes”, expone Fred Stevens, coautor del trabajo.

Muy Interesante

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto