Conecta con nosotros

Acontecer

Energía alternativa, una opción para salvar recursos naturales

Reimaginar científicamente a un México que base su producción energética en fuentes alternativas para 2050, posicionó a Alexis Natán García Ramírez, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en la final del concurso Talentum- Universidad 2016.
En un video de aproximadamente minuto y medio, el estudiante de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), unidad Ticomán, defendió y sustentó con bases científicas su idea sobre el uso de la energía geotérmica, eólica, mareomotriz y solar para impulsar el desarrollo nacional, sin agotar los recursos naturales.

Como finalista, García Ramírez podrá estar una semana en la Carniege Mellon University de Pittsburgh, Estados Unidos, para perfeccionar su trabajo y conocer a los líderes mexicanos y estadounidenses más importantes de la zona.

En el certamen organizado por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), en colaboración con Santander Universidades, participaron 13 mil universitarios de todo el país.

En su trabajo, el joven politécnico sostiene que es importante el uso de fuentes energéticas de carácter renovable y amigable con el medio ambiente, pues depender de combustibles fósiles provocará un colapso en la sociedad y la forzará a disminuir sus necesidades para satisfacer la demanda energética.

En un comunicado, el estudiante expuso que el concurso incluye una serie de conferencias sobre política, desarrollo social, economía y branding personal, que les permitirá a los 60 finalistas adquirir una experiencia educativa de vanguardia para ampliar y potenciar su desarrollo académico y profesional.

El programa del CIDE tiene como propósito contribuir a la creación de un nuevo tipo de liderazgo en México, basado estrictamente en el mérito, trabajo y esfuerzo, sin discriminar origen social o geográfico.

Notimex

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto