Conecta con nosotros

Acontecer

Sin derecho a fianza quien robe casa habitación: Fermín Ordoñez

Con el objetivo de ofrecer una respuesta a los problemas que plantea la reincidencia en el delito de robo a casa habitación, Fermín Ordoñez, Candidato a Diputado del Distrito 17, propone aplicar sanciones más severas a las previstas en el Código Penal del Estado para el delito de robo.

El incremento de las penas para el delito de robo constituye una medida que contribuirá a reducir la reincidencia en este ilícito y evitará que el proceso de estos asuntos sea solo una “puerta giratoria” para quienes lo han convertido en una forma de vida.

Concretamente se pretende derogar la fracción II del artículo 211 que establecía una agravante a la pena, de uno a tres años a quien cometa el delito de robo en dependencias de un lugar habitado o destinado para habitación, incrementándola de dos a seis años de prisión.

Así mismo se propondrá establecer penas de tres a diez años de prisión a quien cometa el delito con agravante de robo en el interior de un lugar cerrado, habitado o destinado a habitación, o en sus dependencias, al que no se haya tenido libre acceso.

Además cuando el imputado ingrese a un lugar habitado o destinado para habitación con uso de violencia sobre las personas, se aplicará de cuatro a diez años de prisión, quedando dicho artículo de la siguiente manera:

Artículo 213.

Además de las sanciones que correspondan conforme a los artículos anteriores, cuando el robo se cometa en:

I.- Dependencias de un lugar habitado o destinado para habitación se aplicará de dos a seis años de prisión.

II.- El interior de un lugar cerrado, habitado o destinado a habitación, o en sus dependencias, al que no se haya tenido libre acceso, se aplicará de tres a diez años de prisión.

III.- Dependencias de un lugar habitado o destinado para habitación y mediare violencia sobre las personas, se aplicará de cuatro a diez años de prisión.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto