Conecta con nosotros

Acontecer

Regresa la violencia a Tijuana

Con 237 asesinatos en lo que va de este año, cinco más en mayo, esta ciudad volvió a sus tiempos negros, que entre 2006 y 2012 llegaron a sumar casi dos mil muertes por año, así como secuestros, desapariciones y otros delitos de alto impacto.

La cifra de muertos de enero a abril de este año ya rebasó a la del mismo periodo del año pasado, cuando se reportaron 226 homicidios.

La diferencia entre la violencia de la primera década de 2000 y la mitad de la segunda es que hay nuevas estrategias para captar jóvenes: se les contrata a través de las redes sociales, como Facebook, para que ocupen el “cargo” de asesinos.

Entre 2006 y 2012 se perpetraban casi dos mil muertes al año —un promedio de cinco al día—, las calles de Tijuana se convirtieron en un cementerio, no sólo por los cadáveres regados, sino por el cierre de comercios.

El secuestro había hecho víctima a esta ciudad, pues rompía el círculo en que los procuradores de Justicia y jefes policiacos constreñían la delincuencia, ya que golpeaba a comerciantes; muchos se terminaron yendo de Tijuana.

Según informes estadísticos de Seguridad Pública estatal, en los primeros siete meses de 2015, en Tijuana hubo 323 homicidios, lo que representa casi 20% más en el mismo periodo de 2014.

Durante 2010 Tijuana vivió bajo el imperio del terror, cuando la disputa por la plaza entre el menguado cártel de los Arellano y capos emergentes como El Teo y El Muletas convirtieron esta frontera en su campo de batalla.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto