Conecta con nosotros

Acontecer

Anulan juicio político contra Dilma Rousseff

El líder encargado de la Cámara de Diputados brasileña, Waldir Maranhao, invalidó el lunes la votación realizada el mes pasado sobre el juicio político en contra de la presidenta Dilma Rousseff, lo que hizo retroceder el proceso de juicio político que se seguía en su contra, informó un vocero.

 

El portavoz, Marcos Alberto, dijo que Maranhao anuló las sesiones del 15 al 17 de abril en la Cámara de Diputados, que culminaron con una votación de 367 a 137 para enviar al Senado el proceso de juicio político contra Rousseff.

 

Una votación en el Senado sobre si aceptar o no el proceso de juicio político estaba programada para llevarse a cabo el miércoles, pero la invalidación enviada el lunes por Maranhao requeriría que el Senado mande el proceso de vuelta a la Cámara de Diputados.

 

Tendría que realizarse una nueva votación antes de cinco sesiones para decidir si se sigue adelante con el proceso en la cámara baja.

 

 

La anulación colocó el proceso de juicio político en la incertidumbre.

 

Dilma pide ‘cautela’

Momentos antes de darse a conocer la resolución, la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, pidió «cautela» ante la decisión que suspende el trámite en la Cámara baja del proceso que le puede costar el cargo, pues todavía desconoce «las consecuencias» que eso pudiera tener.

 

«Sé que un recurso (contra el proceso) fue aceptado», y «no puedo fingir que no estoy sabiendo», declaró la mandataria en un acto con cientos de estudiantes y profesores, a los que le «pidió cautela», porque «vivimos una coyuntura de mañas y artimañas».

 

Rousseff apuntó que, aún sin saber las consecuencias legales de esa decisión, «es necesario continuar percibiendo lo que está en curso», que volvió a definir como un «golpe contra la democracia», contra su mandato y contra los programas sociales de su Gobierno.

 

La decisión de suspender el trámite realizado en la Cámara de Diputados fue anunciada hoy por el presidente interino de ese órgano legislativo, Waldir Maranhao, quien asumió el cargo el pasado jueves en lugar de Eduardo Cunha, un declarado adversario de Rousseff y cuyo mandato parlamentario fue suspendido por la Corte Suprema.

 

Maranhao indicó que aceptó una demanda de la Abogacía General del Estado, que defiende a Rousseff y exigió la «nulidad» de la sesión del pasado 17 de abril, en que 367 de los 513 diputados aceptaron las denuncias contra la mandataria y dieron lugar al trámite.

 

Explicó que uno de los «vicios» detectados en esa sesión consistió en que los partidos políticos representados en la Cámara baja orientaron el voto de sus diputados, lo que no podría haber ocurrido en una decisión de esa naturaleza.

 

«No podrían los partidos políticos orientar una cuestión para que sus parlamentarios votasen de un modo u otro, toda vez que debían hacerlo de acuerdo a sus convicciones personales y libremente», explicó Maranhao.

 

El presidente interino de la Cámara baja también informó que ha pedido que el Senado devuelva el proceso a esa instancia, pese a que la Cámara alta se apresta para celebrar la votación definitiva sobre la posible apertura de un juicio político contra Rousseff.

 

La intención de Maranhao es que la votación en la Cámara baja sea repetida, lo que pudiera ocurrir cinco días después de que el Senado devuelva el proceso, según explicó en una nota oficial.

 

El Gobierno y la Abogacía General del Estado han alegado que el proceso para la posible destitución de Rousseff comenzó por una supuesta «venganza» de Cunha, quien ha sido salpicado por las graves corruptelas en la estatal Petrobras.

 

Por su supuesta responsabilidad en ese escándalo, la Corte Suprema suspendió la semana pasada el mandato de Cunha y su lugar fue asumido por Maranhao.

 

(Con información de The Associated Press y EFE)

 

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto