Conecta con nosotros

Acontecer

Para 2024, el 35% de la energía generada en México será limpia

A medida que pasa el tiempo y se cosechan los beneficios, los distintos actores del sector energético mexicano, particularmente los relacionados con energías limpias, van mostrándose más optimistas acerca del potencial que tiene este tipo de energías en un país como México, y se van ampliando los horizontes y las metas que el propio Estado había planteado en un principio para la generación y utilización de nuevas fuentes de energía renovables.

Es el caso de la Secretaría de Energía (Sener), que durante la inauguración de la sede del Centro Mexicano de Innovación en Energía Geotérmica (CEMIE-Geo), aseguró que para el año 2024 el 35% de la electricidad que se genere será a través de fuentes amigables con el medio ambiente.

El titular de la Sener, Pedro Joaquín Coldwell, destacó el hecho de que instituciones como el CEMIE-Geo desarrolla tecnologías de alto impacto social e industrial, así como proyectos de investigación aplicada para incrementar la generación a partir del vapor del subsuelo.

Este tipo de tecnología le ha merecido a México el quinto lugar mundial en generación eléctrica con geotermia, con alrededor de 6,000 Giga Watts-hora, y con la Central de Cerro Prieto, Baja California es pionera en el desarrollo de tecnología geotérmica, pues tiene una capacidad de 570 mega watts, lo que la convierte en una de las más grandes del planeta.

Adicionalmente, Coldwell anunció que prósimamente se inaugurará la primera central geotérmica en Nayarit, construida con capital 10%% privado.

EconomíaHoy

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto