Conecta con nosotros

Acontecer

Retrocede México en democracia social

Coparmex, INE, Fundación Konrad Adenauer y Polilat presentan la 6ª edición del Índice de Desarrollo Democrático IDD-Mex-2015, que analiza la calidad de la democracia en cada uno de las entidades de la República.

México alcanzó un nivel promedio de 5 mil 628 puntos en cuanto a la calidad de su democracia en el Índice de Desarrollo Democráctico de México (IDD-Mex-2015), lo cual es un avance en comparación con el estudio del año anterior.

 

El análisis realizado por Coparmex, el INE, la Fundación Konrad Adenauer y Polilat muestra que, a escala nacional, México ha avanzado en tres de las cuatro dimensiones evaluadas: la democracia de los ciudadanos, la democracia de las instituciones y la democracia económica. Sin embargo, aún estamos por debajo del valor más alto, que fue el observado en 2010.

 

En tanto, se observó un retroceso en la democracia social por segundo año consecutivo, lo cual demuestra que los principales desafíos para nuestro país siguen siendo la desigualdad, la exclusión y la pobreza.

 

En esta dimensión, el Índice de Desarrollo Democrático evalúa la calidad del desarrollo social y humano, considerando las políticas que aseguran el bienestar de los ciudadanos. Aquí se evalúan variables como el desempleo, niveles de pobreza, educación y acceso a la salud.

 

Esta es la sexta edición del trabajo que realizan en conjunto Coparmex con sus aliados estratégicos: la Fundación Konrad Adenauer y Polilat, a los que se ha sumado en los dos años recientes el Instituto Nacional Electoral (INE).

 

Para la realización de este trabajo se ha contado con la participación de los 65 Centros Empresariales en todo el país, que aportan la valiosa información de sus regiones y ciudades.

 

La presentación del responsable del estudio, Dr. Jorge Arias, Polilat, con los resultados del IDD-Mex 2015, nos mueven a reflexionar que los mexicanos aún tenemos un largo camino que recorrer para alcanzar un mayor desarrollo democrático.

 

Es importante hacer notar que la amplitud de las variables medidas en el IDD Mex 2015 permite comparar al país en su conjunto, así como a cada estado de la República en lo particular, consigo mismo y con el resto del país, a lo largo del tiempo.

 

Los gobiernos de las diferentes entidades federativas pueden utilizar las mediciones del IDD-Mex-2015 para revisar sus políticas públicas, para tener en sus manos herramientas que les permitan traducir los valores democráticos en verdaderas oportunidades económicas y de desarrollo social para sus habitantes.

 

De esta manera, el IDD Mex 2015 puede ser útil tanto a los políticos como a los ciudadanos comprometidos con la democracia para convertirlo en una herramienta para evaluar posibles escenarios y actuar con oportunidad en las áreas que así lo requieran, como se observa en la dimensión social este año.

 

Esta posibilidad cobra gran relevancia de cara al proceso electoral del próximo mes de junio, para que los ciudadanos cuenten con un instrumento que les permita exigir un mayor compromiso a los candidatos a puestos de elección popular.

 

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto