Conecta con nosotros

Acontecer

Tamaulipas sin candidatos en 12 municipios, por narco

A 25 días de la jornada electoral en 14 entidades, el crimen organizado ha orillado a los partidos políticos a bajar candidatos en 12 de los 43 municipios de Tamaulipas, reconoció el Instituto Electoral de esa entidad (IETAM).

El presidente consejero de ese organismo, Jesús Eduardo Hernández Anguiano, indicó que esas renuncias de distintos candidatos a un cargo de elección popular se focalizan en los municipios de Hidalgo, Mainero, Villagrán, Díaz Ordaz, El Mante, Reynosa, Soto La Marina, Tampico, así como en algunos distritos locales.

En ese sentido, de los 52 candidatos que han renunciado por supuestas amenazas de grupos de la delincuencia organizada, 17 son del Partido de la Revolución Democrática (PRD); 13 del Partido Acción Nacional (PAN); “alrededor de diez” del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y el resto del Partido del Trabajo (PT), Partido Encuentro Social (PES), Movimiento Ciudadano (MC) y Morena.
En consultas telefónicas de El Financiero a los Comités Estatales del PRI, PAN y PRD, personal de esos partidos que atendieron las llamadas –y que pidieron el anonimato por motivos de seguridad–, informaron que las renuncias principalmente se han dado entre candidatos a regidurías, presidencias municipales y, en algunos casos, a aspirantes a una diputación local.

También evitaron dar los nombres de los abanderados que se han bajado de la contienda por amenazas de grupos delictivos, así como el cargo de elección popular para el que competían.

De acuerdo al IETAM y al Instituto Nacional Electoral (INE), corroboran que los abanderados que renunciaron son del Revolucionario Institucional, PAN, PRD, PT, Encuentro Social, MC y Morena.

Cabe destacar que desde febrero de este año las dirigencias estatales del tricolor, de Acción Nacional y del sol azteca solicitaron seguridad especial para sus candidatos al gobierno estatal, así como para los aspirantes que fueran amenazados por grupos delictivos, pero el IETAM optó por minimizar estas peticiones, a pesar de que esa entidad se ubica dentro de los cinco estados más violentos de todo el país.

Con el precedente, hace seis años, del asesinato del candidato de gobernador del Revolucionario Institucional, Rodolfo Torre Cantú, a manos de sicarios del Cártel del Golfo, el organismo electoral tamaulipeco le ha dado largas a las fuerzas políticas en la entidad con el argumento de que “hasta el momento no hay solicitudes” para brindar dicha seguridad.

El IETAM también ha optado por posponer este blindaje a candidatos, a pesar de que el año pasado la organización internacional Seguridad, Justicia y Paz, ubicó a la ciudad de Nuevo Laredo en el lugar 31 de las ciudades más inseguras del mundo, y a Ciudad Victoria, la capital de Tamaulipas, al sur del estado, en el sitio 41.

Sin embargo, fue hasta ayer que Jesús Hernández Anguiano, consejero presidente del organismo electoral local, reconoció que el escenario que se vive en el estado “no es el más afortunado para el desarrollo del proceso electoral local”, el próximo 5 de junio.

El Financiero

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto