Conecta con nosotros

México

Entregaremos un ISSSTE transformado y consolidado en 2018: Reyes Baeza a EPN

Celebra EPN Día Internacional de la Enfermería en el ISSSTE

Reyes Baeza reconoce labor dedicada del cuerpo de enfermería en la atención a la derechohabiencia.

El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, anunció que el sector salud ya cuenta con estrategias integrales de atención médica digna. En el ISSSTE se llama Trato por el Buen Trato y en el Seguro Social se denomina Ser IMSS, aseguró.

reyes baeza isssPor su parte, el Director General de ISSSTEJosé Reyes Baeza Terrazas, indicó que en 2018 el Instituto reducirá los tiempos de espera para consultas, cirugías, terapias y gestión de camas con programas preventivos accesibles y útiles para la atención diligente a la población más vulnerable como pensionados y niños. Reconoció el trabajo invaluable de las enfermeras y describió su labor como “una expresión de la ciencia que ayuda a recuperar la condición integral del ser humano”.

13115876_10157035474030294_1353664840_n

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Enfermería que encabezó el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el titular del Instituto indicó que el Sector Salud conjuntará esfuerzos para dar respuesta a los planteamientos actuales en prevención de enfermedades y protección a la salud de los mexicanos por medio de programas preventivos enfocados en reducir el sobrepeso y la obesidad; así como para detectar, atender y dar seguimiento a las enfermedades crónico degenerativas no transmisibles como la diabetes y diversos tipos de cáncer.

reyes y narro

A tres días de celebrarse el 55 Aniversario del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, el Titular del Ejecutivo Federal entregó reconocimientos en Enfermería del Consejo de Salubridad General a María Isabel Romero Ochoa, con el premio “María Guadalupe Cerisola Salcido” y a Rosellia Sernas Romero con el denominado “María Suárez Vázquez”.

Reyes Baeza resaltó la importancia del papel de las enfermeras durante el proceso de recuperación de la salud de los derechohabientes, ya que además de observar los signos exteriores del paciente, “dotan de significado al quehacer de las Instituciones al aprovechar el cúmulo de experiencia científica, sin renunciar nunca a la vocación humanista”.

Al evento asistieron el secretario de salud, José Narro Robles; el director del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa; el rector de la UNAM, Enrique Luis Graue y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, así como funcionarios del Gobierno de la República y líderes sindicales.

El CMN 20 de Noviembre del ISSSTE fue considerado una de las 25 obras  más significativas de la arquitectura mexicana y en 2015 su cuerpo médico de Alta Especialidad, con la ayuda del robot Da Vinci, realizó la primera cirugía robótica.

 

 

México

Trump endurece sanciones contra fentanilo y acusa a cárteles de controlar México

Washington, D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la HALT Fentanyl Act, una nueva legislación que endurece las sanciones contra el tráfico de opioides sintéticos y que, en paralelo, incluyó fuertes declaraciones sobre la situación de seguridad en México.

Durante la ceremonia en la Casa Blanca, el mandatario republicano aseguró que los cárteles de la droga tienen un “tremendo control” sobre México, incluyendo a políticos y funcionarios electos.

“Las autoridades están petrificadas de ir a trabajar. Los cárteles han generado un clima de miedo dentro de las instituciones mexicanas”, declaró Trump.

El expresidente y ahora nuevamente jefe del Ejecutivo estadounidense señaló directamente al Cártel de Sinaloa como uno de los grupos más poderosos y responsables del tráfico de fentanilo y sus derivados, como el carfentanilo, una sustancia considerada hasta 100 veces más letal que el propio fentanilo.

La nueva ley

Con esta legislación, el gobierno estadounidense clasifica permanentemente todas las variantes del fentanilo como sustancias de la Lista I, lo que permite su persecución penal incluso si los químicos intentan modificar la fórmula de la droga para evadir la ley.

Además, se refuerzan las capacidades de las agencias federales para combatir la producción, distribución y transporte de opioides sintéticos, incluyendo nuevas medidas para sancionar a redes de narcotráfico transnacional.

Acusaciones y advertencias

Trump también advirtió que, ante el mayor control fronterizo terrestre, los grupos del crimen organizado están utilizando rutas marítimas y submarinos improvisados para ingresar droga a territorio estadounidense.

El acto oficial incluyó la presencia de legisladores de ambos partidos, así como de familias que han perdido a seres queridos por sobredosis.

La retórica de Trump vuelve a tensar la relación con el gobierno de México, al que acusa de no tener capacidad ni voluntad para frenar a los cárteles, justo en medio de un momento de alta sensibilidad bilateral por los temas comerciales y migratorios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto