Conecta con nosotros

Acontecer

Fallece en NY la persona más vieja del mundo, tenía 116 años

La persona más longeva de quien se tenía registro en el mundo, Susannah Mushatt Jones, de 116 años de edad, murió la noche del jueves en Nueva York, según informó el Grupo de Investigación Gerontológica.

Jones, nacida en el último año del siglo XIX, era además la única persona con vida en Estados Unidos que habría vivido durante tres siglos, y queda ahora sólo una persona aún ostenta tal hazaña, la italiana Emma Morano-Martinuzzi, quien nació en noviembre de 1899.

Originaria en Alabama, Jones vivió los últimos 30 años de su vida en un centro para adultos mayores en el condado de Brooklyn, pese a que su mantuvo activa hasta los últimos meses de su existencia.

Conocida por sus amigos como «Señorita Sussie», Jones explicó el año pasado al diario The Daily News que el secreto de su longevidad era respetar sus horas de sueño y evitar tanto el cigarro como el alcohol. Aceptó sin embargo que le encantaba el tocino y lo comía a menudo.

Aunque su único matrimonio duró pocos años, Jones contaba con más de un centenar de nietos y bisnietos, de acuerdo con The Daily News.

Excelsior

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto