Conecta con nosotros

Acontecer

Ser amigo de tu ex podría ser signo de psicopatía

Mantener una amistad con el ex puede ser un sano comportamiento de alguien que quiere seguir en contacto con una persona que significó algo especial en su vida, pero también podría ser un signo de psicopatía, según un estudio.

Así lo señaló una investigación realizada por la Oakland University, en la que Justin Mogilski y la doctora Lisa Welling recolectaron los datos de 861 participantes, para saber si existía algún tipo de contacto con sus ex parejas y los motivos que había para seguir siendo amigos, en caso que así fuera.

A los participantes, se les pidió contestar cuestionarios que lograran descubrir rasgos oscuros de la personalidad, como la manipulación, y así poder hallar características narcisistas, maquiavélicas o psicópatas.

Los resultados, publicados en el estudio final Staying friends with an ex: Sex and dark personality traits predict motivations for post-relationship friendship (Mantener la amistad con un ex: El sexo y los rasgos oscuros de la personalidad predicen las motivaciones para la amistad después de una relación), reveló ciertos datos poco honestos acerca de las intenciones para seguir en contacto con quien fuera la pareja.

El estudio, que apareció hace unas semanas en Personality and Individual Differences, señaló que si bien varios participantes solían mantener el contacto con sus ex por la confianza y el apego emocional que existían con esas personas, otros –aquellos que mostraron más signos de psicopatía y narcisismo- aseguraron que la supuesta amistad con sus antiguos compañeros sentimentales, se basaba estratégicamente en el intercambio de “recursos deseables”, como información, dinero, amor o sexo.

De este último grupo, el aspecto sexual apareció levemente más presente en las respuestas dadas por hombres, por sobre las encuestadas femeninas.

El Universal

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto