Conecta con nosotros

Acontecer

Una de cada tres personas tienen hipertensión arterial

La hipertensión arterial es el principal trastorno cardiovascular y el factor número uno de riesgo para muerte prematura en todo el mundo, y cada año mueren aproximadamente 7.5 millones de personas por esta causa.
Una de cada tres personas en el mundo padece la llamada enfermedad silenciosa, con la cual están relacionados 51 por ciento de los casos de enfermedad pulmonar y con 45 por ciento de las defunciones por infarto.

En conferencia de prensa, Enrique Díaz y Díaz, cardiólogo del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI, dijo que esta enfermedad afecta en México a más de 22 millones de perdonas y sólo la mitad está diagnosticada, el resto no sabe que la tiene.

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial que se conmemora el 17 de mayo, explicó que “la hipertensión arterial se define como el incremento continuo de presión arterial por arriba de lo normal, de manera que los principales órganos en donde repercute el descontrol de la presión arterial son el sistema nervioso, corazón, ojos y riñones».

Lo anterior deriva en diversos padeciemientos como la insuficiencia cardiaca, insuficiencia renal, ceguera y demencia, entre otros.

Aunque no muestra síntomas o estos son inespecíficos, entre las señales que pueden presentar personas con hipertensión son dolor de cabeza, zumbido de oídos, falta de aire, alteraciones en la visión como manchas volando frente a los ojos, hemorragia nasal o de los ojos, palpitaciones, sensación de fatiga y cansancio e incluso impotencia y alteraciones del sistema nervioso.

Es una enfermedad incurable, pero si se tiene un buen control, el riesgo de accidentes cardiovasculares o cerebrovasculares es igual al de las personas sin hipertensión arterial, puntualizó.

Notimex

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto