Conecta con nosotros

Acontecer

Mueren al día 130 mexicanos por tabaquismo

En México, cada día mueren 130 personas por enfermedades relacionadas con el tabaquismo, lo que al año representa 47 mil 450 decesos. El gobierno mexicano gasta alrededor de 50 mil millones de pesos anualmente en atención a diversas enfermedades asociadas por fumar cigarrillos, informó Horacio Rubio Monteverde, director de atención médica de la Dirección General de Atención a la Salud de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Durante la conferencia Día Mundial sin Tabaco, que se llevó a cabo en el Museo de las Ciencias Universum, el especialista estimó que en el país existen 8.1 millones de hombres fumadores y 2.8 millones mujeres consumidoras.
Desde hace más de 50 años se estableció claramente la relación entre el tabaquismo y el cáncer pulmonar, y a principios de 2014, en Estados Unidos, el cirujano general Boris D. Lushniak, presentó una lista de enfermedades, además del cáncer, originadas por el tabaquismo.
“El informe actual considera que fumar tiene relación de causa-efecto con los cánceres de hígado y colon y también con la diabetes mellitus tipos II, degeneración macular, disfunción eréctil y artritis reumatoide”, señaló Rubio Monteverde.
Agregó que la mortalidad por Enfisema y en general, por Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Epoc) es el doble que por cáncer pulmonar y la cuarta causa de muerte en Estados Unidos. El 80 por ciento de los casos de bronquitis crónica se deben al tabaco y sólo el 20 por ciento por otros factores.
Respecto a los niños, el director de Atención Médica de la Dirección General de Atención a la Salud de la UNAM, calculó que alrededor de la mitad de los menores en el mundo están expuestos al humo del cigarro en su ambiente diario y sufren con frecuencia enfermedades como bronquitis, asma y neumonías.
Incidencia en Mujeres
El estudio El Atlas contra el tabaco, indica que cerca de 200 millones de mujeres en el mundo son fumadoras cotidianas. Las norteamericanas, chinas, indias, rusas y brasileñas son en las que se presenta mayor incidencia.
Cada vez más, las mujeres han asumido un rol activo en el tabaquismo, indicó Horacio Rubio.
El estudio antes mencionado explica que las mujeres cada vez más reaccionan positivamente ante imágenes del consumo de tabaco en revistas y películas.
La industria tabacalera viola la ley
A pesar de que en México está prohibida la publicidad del tabaco, en la revista National Geographic apareció una imagen que muestra a una mujer entre dos autos de lujo mientras fuma un cigarrillo de la marca Benson&Hedges. Ese es solo un ejemplo de los muchos que se pueden ver a diario, denunció el doctor Rubio.
La Ley General de Salud establece en su artículo 309 bis, inciso 1, lo siguiente: “Queda prohibida toda publicidad de tabaco en revistas dirigidas a niños, adolescentes o aquellas con contenidos educativos, deportivos o de salud, no podrán aparecer en portada, contraportada, tercera y cuarta de forros de revistas, periódicos o cualquier otra publicación impresa; así como su colocación en lugares, páginas o planas adyacentes a material que resulte atractivo para menores de edad”.
Sin importar que México fuera el 17 país en el mundo en refrendar el Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el control del tabaco, y el primer país en América en implementarlo, las tabacaleras siguen por encima de la ley, lamentó Rubio Monteverde.
Jornada Aguascalientes

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto