Conecta con nosotros

Acontecer

Hoy también se conmemora el ‘Día de Internet’

El internet se ha convertido en una herramienta básica para nuestro día a día, la mayoría de los empleos dependen de esta red para mantenerse comunicados, desempeñar tareas a larga distancia; aunque también tiene un uso personal, para redes sociales, hablar con amigos o familiares, ver películas, leer libros, conocer gente, escuchar música y una infinidad de cosas más.

El internet surgió en 1969 cuando se estableció la primera conexión de computadoras de tres universidades de California, llamada Arpanet en ese momento.

Sería hasta 1990 cuando surgiría la World Wide Web o WWW, que justamente utiliza estos medios de conexión para trasmitir información de todo tipo.

En 1993 cualquier persona podía tener acceso a la web, ya que se convirtió en dominio público y ahí es cuando comenzó el boom de internet, que llegó junto a las computadoras personales.

Desde 1969 hasta hoy el camino ha sido largo, pero con increíbles resultados, ahora cualquiera con un plan de datos o acceso a WiFi puede navegar por la red incluso desde su teléfono celular.

Aproximadamente 3.2 billones de personas utilizan Internet día a día, por lo que su importancia en las sociedad actual es innegable, permite conocer información al momento, noticias en cualquier parte del mundo, mantenerse comunicados en tiempo real.

Aunque por supuesto que esto ha traído malas prácticas, por lo que la Asociación de Usuarios de Internet y la Internet Society decidieron estipular un Día del Internet para promover el uso del internet de una manera correcta y como una herramienta para el desarrollo de las sociedades.

La primera vez que se celebró este día fue en 2005 y en la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información en Túnez, estipularon los lineamientos de este día.

Es necesario contribuir a que se conozca mejor Internet para que se convierta en un recurso mundial verdaderamente accesible al público. Hacemos un llamamiento para que la AGNU declare el 17 de mayo Día Mundial de la Sociedad de la Información, que se celebrará anualmente y servirá para dar a conocer mejor la importancia que tiene este recurso mundial en las cuestiones que se tratan en la Cumbre, en especial, las posibilidades que puede ofrecer el uso de las TIC a las sociedades y economías, y las diferentes formas de colmar la brecha digital.

Países como México, Perú, Chile, Paraguay, Argentina, España, Colombia, Uruguay, Ecuador, Bolivia y Venezuela, celebran cada 17 de mayo el Día del Internet.

Lo que se busca con este día es crear conciencia entre los usuarios de internet para que acerquen a aquellas personas a esta herramienta, para ofrecer una mejor calidad de vida.

Excelsior

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto