Conecta con nosotros

México

La Gendarmería Nacional entrará al sur de Veracruz

El gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, anunció la llegada de la Gendarmería Nacional a la región sur de la entidad para fortalecer labores en seguridad.

“Hace unas horas solicité al Presidente el apoyo de la Gendarmería para reforzar las acciones, particularmente en el corredor industrial de Coatzacoalcos y Minatitlán”, dijo.

Al encabezar la primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), destacó que en breve se efectuarán reuniones para determinar el operativo a implementar, además de establecer el personal que participará en coordinación con la Policía Naval y la Fuerza Civil.

En el Patio Central de Palacio de Gobierno, Duarte reiteró que para la administración estatal es una prioridad el tema de la seguridad, por lo que instruyó a las instituciones a redoblar esfuerzos para cumplir con buenos resultados a la población.

Posterior al informe de actividades del CESP, donde se expuso que se ha cumplido con la aplicación de cursos y capacitación de policías, el gobernador dijo que aunque se han disminuido los índices delictivos, se debe contar con la voluntad de todas las dependencias de seguridad para que Veracruz siga siendo un lugar ideal para vivir, visitar e invertir.

Duarte estuvo acompañado por los integrantes del Consejo, alcaldes y diputados locales, ante quienes subrayó la labor del gobierno estos seis años.

Dijo que la incidencia delictiva en el primer trimestre de 2011 era de 17 mil 194 ilícitos, mientras que en el mismo periodo de este año bajó a 9 mil 357, una disminución de 45.57 por ciento.

En cuanto a la incidencia delictiva a nivel nacional, aseveró que se tiene en este trimestre de 2016 un total de 356 mil 669 delitos, de los cuales Veracruz aporta sólo 2.62 por ciento.

Dijo que la instalación del Consejo Ciudadano, a cargo de su Ana Ruth Ferrer, garantizará la participación de la ciudadanía para establecer estrategias que contribuyan a la tranquilidad de las familias.
Fuente: Informador

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto