Conecta con nosotros

Acontecer

Un colosal asteroide impactó contra la Tierra primitiva

Un equipo internacional de científicos ha hallado evidencias de un enorme asteroide que habría golpeado la Tierra al principio de su vida. Estas evidencias no son sino una serie de perlas de vidrio diminutas llamadas esférulas descubiertas en los sedimentos del fondo del mar en el noroeste de Australia y que, según apuntan los científicos datan de hace 3,46 millones de años y se habrían formado a partir de material vaporizado por el impacto de asteroides.
Este enorme asteroide de unos 20-30 kilómetros de diámetro que golpeó la Tierra primitiva, representaría el segundo más antiguo conocido, habría impactado de tal forma que terremotos y tsunamis de magnitudes colosales habrían azotado con tremenda fuerza la superficie de la joven Tierra, causantes, probablemente, de muchos de los acantilados actuales.
A pesar de estos datos, los expertos desconocen el lugar exacto del vetusto impacto a causa de la actividad volcánica y los movimientos tectónicos, pero creen que el asteroide habría creado un cráter de cientos de kilómetros de ancho debido a su tamaño.
Las perlas de vidrio fueron descubiertas en un núcleo de perforación de Marble Bar, al noroeste de Australia, una zona que cuenta con algunas de las capas más antiguas de sedimentos conocidos. Gracias a que está en concreto se conservó entre dos capas volcánicas, ha permitido su conservación y su concreta datación.

ABC

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto