Conecta con nosotros

Acontecer

Cientos de peces aparecen muertos en presa de Aguascalientes

Cientos de peces aparecieron muertos en la Presa Plutarco Elías Calles, en el municipio de San José de Gracia, Aguascalientes, fenómeno que –de acuerdo con pescadores locales- es recurrente durante un mes en este periodo de cada año.

Cada año se mueren, porque como sube el agua o baja, es a lo mejor hierba que agarra de los huizaches o los mezquites no sé, porque han venido biólogos; o sea, vienen seguido y están checando todo eso, pero a nosotros no nos han dicho del porqué sea eso”, señaló el pescador Juan García.

El encargado de Ecología del municipio, David Jonathan Carreto, señaló que los peces muertos se encuentran esparcidos por toda la presa, pero no se tiene aún cuantificadas las afectaciones.

Las autoridades consideran que la mortandad de los peces se debe al crecimiento de una planta acuática conocida como la “hydrilla”, que ocasiona la falta de oxigenación en el agua.

Si hicimos un recorrido vimos por ahí que hay varios peces pequeños, consideramos que es por la falta de oxigenación. La presa tiene una problemática con la hydrilla, y esta genera eso, una falta de oxigenación en el agua“.

Miles de turistas de todas partes del país llegan al municipio que se distingue por tener la segunda escultura más grande de Latinoamérica, el Cristo Roto, mismo que se encuentra en las inmediaciones de la presa

Los pescadores aseguraron que se ven seriamente afectados, no solo en sus percepciones económicas, sino en la imagen que se le da a los turistas que llegan al pueblo mágico.

El encargado de ecología precisó que el consumo de estos peces no ocasiona daños a la salud; los mismos pescadores dicen comer de esos peces sin que les cause malestar, aunque no se tienen estudios que avalen esta situación.

Excelsior

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto