Conecta con nosotros

Acontecer

Italia ‘se vuelve vieja’, hay casi el doble de ancianos que de jóvenes

Un un promedio de 161.1 personas mayores de 64 años por cada 100 menores de 15, Italia es uno de los países más envejecidos del mundo y con una de las menores tasas de natalidad, reportó el Instituto de Estadísticas (istat) nacional.

El reporte anual resaltó que actualmente menos del 25 por ciento de la población italiana tiene menos de 24 años de edad, un dato que ha caído a la mitad respecto a 1926 y que es uno de los más bajos de Europa.

Al mismo tiempo, en 2015 se registró un descenso récord de los nacimientos, que sumaron 488 mil, frente a los 504 mil de 2014 y la tasa de fecundidad cayó por quinto año consecutivo y fue en promedio de 1.35 hijos por mujer.

Según el reporte, en Italia residían el año pasado 60.7 millones de personas, lo que significó una disminución de 139 mil en relación al año precedente.

Asimismo, señaló que había 2.2 millones de familias sin ingresos por empleo, lo que representaba el 14.2 por ciento del total, frente al 9.4 por ciento de 2004.

Indicó que la incidencia de pobreza en los menores de edad llegó en 2014 al 19 por ciento, frente a valores de entre el 11 y el 12 por ciento registrados entre 1997 y 2011.

Según el Istat, el sistema de protección social italiano es uno de los menos eficientes de Europa, con un gasto por pensiones que comprime al resto de las transferencias sociales.

Además, el instituto advirtió sobre un incremento de la desigualdad en la distribución del ingreso, y confirmó que el 62.5 por ciento de los jóvenes de entre 18 y 34 años de edad aún viven con sus padres, frente al promedio del 48.1 por ciento de la Unión Europea.

Además, en 2015 había 2.3 millones de jóvenes de entre 15 y 29 años que no estudiaban ni trabajaban, lo que representó un aumento de medio millón en relación a 2008.

En lo que se refiere a la situación económica, el reporte dijo que en 2016 el comportamiento de los precios es todavía “débil” y el del mercado laboral “incierto”, con una recuperación del consumo insuficiente para balancear la caída de los precios energéticos.

Señaló que el año pasado había 22.5 millones de personas ocupadas, lo que representó un aumento de 186 mil (0.8 por ciento) en comparación con 2014.

Sin embargo, el Istat reconoció que la creación de empleos ha favorecido sobre todo a las personas mayores de 40 años y no a los jóvenes.

Italia está finalmente saliendo de una recesión larga y profunda sin comparación en la historia y el país experimenta un primer e importante momento de crecimiento persistente, aunque de baja intensidad”, declaró el presidente del Istat, Giorgio Alleva, al presentar el informe.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto