Conecta con nosotros

Acontecer

La SEP ha despedido a 9 mil 709 maestros; faltar a clases y a evaluación, las causas

Por faltas injustificadas, por no haber asistido a las evaluaciones y por intentos de sabotaje, alrededor de diez mil maestros de educación básica han sido despedidos en esta administración federal.
De ese total, nueve mil 200 fueron cesados en los últimos ocho meses, luego de que Aurelio Nuño Mayer asumió el cargo en agosto de 2015 y que desde entonces aseveró que en la aplicación de la Ley del Servicio Profesional Docente no hay marcha atrás.
En un recuento elaborado por Excélsior, hasta este 20 de mayo suman nueve mil 709 profesores cesados, tanto por haberse ausentado de las aulas para participar en paros más de tres días en un mes como por haberse negado a presentar las evaluaciones que indica la Reforma Educativa .
De acuerdo con las cifras de la Secretaría, el cese de docentes más numeroso fue el que aplicó el 1 de marzo de 2016, con un total de tres mil 360 profesores, luego de que Nuño Mayer dio a conocer los resultados de la Evaluación de Desempeño Docente, señalando que esa cifra correspondía a los maestros de 28 estados que no se presentaron a dicho proceso.
En segundo lugar, se encuentra el cese de tres mil 119 maestros de Oaxaca, Michoacán y Guerrero, quienes sumaron cuatro faltas seguidas esta semana para integrarse al paro convocado por la Cordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
El primer anuncio de maestros que fueron dados de baja lo hizo Emilio Chuayffet el 7 de febrero de 2014, cuando era el secretario de Educación Pública y dio a conocer que por sumar más de tres faltas en un mes, la SEP determinó cesar a 500 profesores; aunque en ese entonces la dependencia omitió señalar de qué estados eran esos profesores.
En octubre de 2015, Aurelio Nuño dio a conocer que identificaron a 291 profesores que no se presentaron a la evaluación diagnóstica y por tanto se les despidió, ya que la ley establece que al año de obtener una plaza a través del concurso de ingreso, esos profesores están obligados a responder un examen diagnóstico para conservar su puesto.
Casi tres meses después, el 8 de diciembre del año pasado, la dependencia federal volvió a dar a conocer que junto con el gobierno de Guerrero identificaron a cinco profesores que intentaron sabotear la evaluación de desempeño en esa entidad y por tanto determinaron despedirlos.
Excelsior

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto