Conecta con nosotros

Acontecer

Incrementan denuncias por secuestros en abril

Las denuncias por secuestro subieron 8.8% en abril de este año, comparado con el mismo mes de 2015, según se desprende de la información hecha pública ayer por la Secretaría de Gobernación.
En el comparativo de abril, en 2016 se presentaron 136 averiguaciones previas y/o carpetas de investigación iniciadas por la Federación, fiscalías y procuradurías estatales, mientras que en 2015 fueron 125, es decir 11 casos más, que representan un aumento de 8.8%.
Respecto de las víctimas, durante abril de 2016 se proporcionó atención a 156, y en el mismo mes del año pasado, hubo 164 ofendidos.
De enero a abril de 2015 se iniciaron un total de 519 averiguaciones previas o carpetas de investigación, este año se contabilizaron 459 en el mismo periodo, informó la Segob en un comunicado.
En el marco de la Estrategia Nacional Antisecuestro, de enero a abril de 2016 se logró disminuir la incidencia del delito 11.56% respecto del mismo periodo del año pasado.
Las cifras preliminares del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública destacan que de enero a abril de 2015 se iniciaron 356 averiguaciones previas o carpetas de investigación en el fuero local, y 163 por la PGR; el total del primer cuatrimestre de 2016 está conformado por los 344 asuntos atendidos en los estados y los 115 que reportó la Federación por medio de la PGR.
La Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) y las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad (las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, la Comisión Nacional de Seguridad, la Policía Federal, el Cisen y la Procuraduría General de la República), así como las fiscalías y procuradurías generales de los estados y de la Ciudad de México, “mantienen un trabajo permanente para la desarticulación y debilitamiento de los grupos criminales dedicados al secuestro”.
Las cifras a la baja en esta materia “son resultado del intercambio de información entre instituciones y de las acciones de prevención, a través de campañas de difusión, para que la ciudadanía denuncie”, dijo la Segob.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto