Conecta con nosotros

Acontecer

Orina de una persona daría gas a una casa durante una semana

Un investigador de la Universidad Estatal de Sonora desarrolló una celda de combustible de orina, la cual convierte este desecho líquido en biogás que se puede usar para cocinar o para calentar el agua para bañarse.

En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el investigador Gabriel Luna Sandoval explicó que la celda se desarrolló en un tanque de acrílico y de electrodos metálicos de 20 centímetros cuadrados.

Luna Sandoval indicó que dicha celda funciona pasando corriente eléctrica para poder realizar el efecto de electrólisis, y de esta forma separar el hidrógeno y el oxígeno.

Al pasar la corriente eléctrica entre los electrodos se produce una electrólisis y es cuando se separan las moléculas de hidrógeno y oxígeno, y el primero es utilizado como biocombustible”, detalló.
El especialista describió que la orina está compuesta sobre todo por agua y sales, de los cuales dos por ciento se conforma por urea, la cual tiene cuatro moléculas extras de hidrógeno.

La celda, con electrodos de 20 centímetros cuadrados, se llenaría con la orina que uno o máximo dos adultos generan en un día por la mañana, y se podrían abastecer las necesidades de gas de un hogar de cuatro personas durante una semana, resaltó el investigador.

Con una celda de estas dimensiones se puede producir alrededor de 563 mililitros de hidrógeno por minuto, lo cual sería suficiente para hacer el desayuno, la comida y la cena en un hogar de cuatro personas. Además alcanzaría para calentar el agua para que toda la familia se bañe”, precisó.
Sin embargo, el investigador comentó que el único inconveniente es que cuando la orina ya tiene mucho tiempo almacenada incrementa sus niveles de amoniaco y puede corroer los electrodos más rápido.

Lo bueno de la celda es que estamos recirculando la orina y la pasamos por un filtro especial, para así evitar la acumulación del amoniaco y este filtro se puede conectar a una manguera para regar el jardín, y de esta manera limpiamos los componentes orgánicos del filtro”, apuntó.

La Prensa Monclova

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto