Conecta con nosotros

Acontecer

Obama está en contra del muro de Donald Trump

El presidente Obama pronunció un discurso en la Universidad de Rutgers el domingo pasado que se mantuvo alejado del típico consejo de graduación y se parecía mucho a un duro y agresivo ataque al republicano favorito a la presidencia.

El presidente, que habló ante una multitud de más de 50,000 personas en el estadio de fútbol de la escuela, pidió a los graduados rechazar a los políticos que se remontan a tiempos mejores. El discurso, de 45 minutos, se llenó de golpes evidentes contra el presunto candidato republicano Donald Trump, a quien el presidente no llamó por su nombre, pero que desató la mayoría de los aplausos.

Obama criticó la propuesta de de Trump de construir un muro en la frontera sur del país, diciendo que el mundo se está volviendo cada vez más interconectado y “la construcción de muros no va a cambiar eso”.

Se burló del llamado de Trump a “hacer a Estados Unidos grande nuevo”, diciendo que nunca ha habido un mejor momento para estar vivo en el planeta y en EU. Las tasas de graduación de la universidad han aumentado, dijo. Las tasas de criminalidad han disminuido, y las mujeres tienen más lugares de trabajo que nunca antes en la historia del país. “Cuando escuchas a alguien anhelar los viejos tiempos, tómalo con cautela”, dijo entre aplausos bulliciosos.

El presidente, a lo largo de su discurso, censuró una cepa de antiintelectualismo en la política estadounidense, diciendo que esto rechaza la ciencia, la razón y el debate. “Estas son las cosas que deseas en las personas que hacen política”, dijo Obama entre risas. “Esto puede parecer obvio”.

En un momento dado, en clara referencia a Trump y los republicanos del Congreso que han criticado los esfuerzos para combatir el calentamiento global, Obama advirtió que “en la política y en la vida, la ignorancia no es una virtud”.

“No es cool no saber de lo que están hablando”, dijo. “Eso no es ser realista o decir las cosas como son. Eso no es impugnar a la corrección política. Simplemente es no es saber de lo que se está hablando”. Obama criticó el desprecio por los hechos en los debates políticos actuales y el deseo de los aficionados políticos – haciendo otro ataque claro a la falta de experiencia en la política tradicional de Trump. Obama señaló irónicamente que a los estadounidenses les gusta que sus médicos y pilotos de las aerolíneas sean experimentados, y se preguntó por qué “en nuestra vida pública de repente pensamos ‘No quiero a alguien que lo haya hecho antes’”.

“Ustedes podrían preguntarse de dónde viene esta cepa de antiintelectualismo”, dijo Obama. “El rechazo de la razón, el rechazo de los hechos; ese es el camino a declinar”. Hizo un llamado a los graduados para exigir líderes responsables y esperar que “sepan de qué diablos están hablando”.

El discurso del presidente también se infundió con un optimismo progresivo, que es un elemento regular en sus participaciones públicas, donde mantuvo que los mejores días del país están por delante. Pidió a los estudiantes votar y seguir participando en la política estadounidense, un tema que también expuso en su discurso en Howard y en una entrevista con el Daily Targum, el periódico estudiantil de Rutgers.

“El sistema no está tan manipulado como se piensa, y no es tan desesperado como se cree”, dijo. “Tengan fe en la democracia”, dijo Obama minutos después. “No siempre es bonito. Lo sé. De Verdad. Lo he estado viviendo”.

Por último, advirtió a los estudiantes contra una denegación de justicia que obstaculiza el progreso. A modo de ejemplo, Obama dijo que no estaba de acuerdo con los estudiantes que hace unos años se habían opuesto a una invitación para que la ex secretaria de Estado, Condoleezza Rice, hablara en la universidad.

A pesar de sus desacuerdos sobre la política, Obama dijo que la ex secretaria trajo una perspectiva importante y que la democracia exige que los estadounidenses se escuchen los unos a otros. “Si no están de acuerdo con alguien, intégrenlo”, dijo.

El Economista

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto