Conecta con nosotros

Acontecer

¿Cómo saber si tu empresa generó utilidades?

Mayo es el mes en que se hace entrega de las utilidades a los trabajadores, la propia Ley Federal del Trabajo establece que el reparto general de utilidades se realizará  a más tardar 60 días después de presentada la declaración anual de impuestos, por lo que la fecha para el reparto de utilidades es distinta tratándose de personas físicas y morales, afirmó el director de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social estatal, José Armando Rocha Acosta.

En el caso de las personas morales, tienen hasta el día ultimo de mayo para cumplir con esta obligación, en cambio las personas físicas hasta el ultimo día de junio.

Las utilidades son las ganancias que se obtuvieron en un ejercicio fiscal determinado, lo cual las utilidades repartidas este año serán las que se generaron en el ejercicio fiscal 2015.

Rocha Acosta señaló que las ganancias se determinan en la declaración anual de impuestos, cada empresa genera cierto número de ganancias ya sea por los productos que vendió o los servicio que brinda, de ahí se obtienen los ingresos, de los cuales un 10 por ciento corresponde a los trabajadores que contribuyeron a generar las utilidades.

Los trabajadores pueden solicitar la carátula fiscal para conocer el estado de la empresa,  si generó utilidades en el año de la declaración anual de impuestos, la cual se le puede solicitar directamente a los patrones y, en caso de no estar de acuerdo están en su derecho de objetar ante la autoridad hacendaria siendo mayoría, es decir, el 50% de los trabajadores más 1%.

Las consecuencias de incumplir con el reparto de utilidades contempla desde la vía jurisdiccional, hasta realizar embargos para cumplir con las utilidades, o bien por la vía administrativa, que implica una multa que va desde 250 días hasta 5 mil días de salario mínimo.

La empresa en caso de tener saldos negativos, estaría incapacitada para cumplir con esta obligación.

En Chihuahua solo se registraron tres casos de incumplimiento en este sentido, uno de los cuales se resolvió mediante un acuerdo y dos aún están en curso.

EMediaNews

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto