Conecta con nosotros

Acontecer

Rusia y EU lucharán juntos contra ISIS en Siria

Rusia y Estados Unidos coordinarán sus acciones en la lucha antiterrorista en Siria y para liberar la ciudad de Raqqa, feudo del grupo yihadista Estado Islámico (EI), informó el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov.

Acordamos con nuestros colegas estadunidenses, superando sus reticencias e incluso oposición, pasar del intercambio de información a la coordinación de las acciones en la lucha contra el terrorismo”, dijo Lavrov.

Según el canciller ruso, Moscú está dispuesto a coordinar con Washington una operación militar conjunta para liberar la ciudad de Raqqa, aunque un plan concreto aún lo están estudiando los Ministerios de Defensa de ambos países.

“Partimos de que la Fuerza Aérea rusa y la aviación de la coalición liderada por Estados Unidos deben sincronizarse, coordinarse y ayudar a los que están en la tierra a contrarrestar realmente a los grupos terroristas”, indicó Lavrov.

Precisó que se refiere a las fuerzas armadas sirias y las milicias kurdas, incluyendo el brazo armado del Partido de la Unión Democrática (PYD).

Raqqa es uno de los objetivos de la operación antiterrorista, al igual que Mosul en Irak. Estamos seguros de que podrían liberarse de forma más rápida y efectiva si Rusia y Estados Unidos coordinan sus acciones”, apuntó el jefe de la diplomacia rusa.

Este martes, las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza kurdo-árabe patrocinada por Estados Unidos, iniciaron una ofensiva en el norte de la ciudad de Raqqa, feudo del EI, con el fin de avanzar hacia el centro, reportó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH),

Precisó que, en una primera etapa, el objetivo de las FSD es tomar el control del triángulo formado por la localidad de Tel Abyad, la base de la División 17 y el pueblo de Ain Aisa, al norte de Raqqa, antes de avanzar hacia el corazón de la urbe.

En la misma zona donde comenzó la ofensiva, al menos 22 combatientes del EI murieron esta mañana por bombardeos de la coalición internacional, liderada por Estados Unidos, según el OSDH.

Indicó que los aviones de la alianza internacional están bombardeando de forma intensa posiciones de los yihadistas al norte de la ciudad de Raqqa, capital de la provincia y feudo principal del EI en el país árabe.

Desde el inicio de los bombardeos de la coalición internacional contra el EI en Siria, hace 20 meses, al menos cuatro mil 885 personas han muerto, entre ellos 417 civiles, incluidos niños y mujeres, según cifras del OSDH.

Dentro de las filas del EI, unos cuatro mil 312 combatientes perdieron la vida, la mayoría de nacionalidad extranjera.

El conflicto sirio, que inició el 15 de marzo de 2011 con una protesta contra el régimen de Bashar al Assad y se convirtió en una guerra civil, ha dejado más de 270 mil muertos, al menos un millón de heridos, además cerca de 12 millones de desplazados y refugiados.

Notimex

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto