Conecta con nosotros

Acontecer

Seleccionan trabajos de Chihuahua para concurso nacional de niños indígenas y migrantes

Un total de 15 trabajos, entre cuentos, relatos o narraciones, fueron seleccionados para representar al estado de Chihuahua en el “17º Concurso Nacional de Narraciones de Niñas y Niños Indígenas y Migrantes”.
Esta labor de llevó a cabo por parte de integrantes de la Mesa Técnica de Educación Indígena de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, SEECH.
Los materiales elaborados por alumnos y alumnas de los grados quinto y sexto de Primaria de escuelas de educación indígena, así como por niños y niñas de familias jornaleras agrícolas migrantes, serán enviados a la ciudad de México para su revisión.
En este certamen participaron por vez primera en el estado, menores integrantes de familias que arriban a distintas regiones agrícolas del estado para trabajar en estas actividades en forma temporal en Chihuahua, por lo que son atendidos durante su estancia en centros de trabajo se les imparte educación Preescolar, Primaria y Secundaria.
El propósito de dicha etapa fue elegir los mejores trabajos para que sean considerados en la competencia mencionada a nivel nacional, por lo que esos materiales fueron enviados a la Ciudad de México.
Entre los objetivos del concurso está el que las alumnas y los alumnos de quinto y sexto grado de Primaria, desarrollen sus habilidades comunicativas para recuperar y difundir su idioma materno y tradiciones que se practican en sus comunidades originarias.
En el caso de las niñas y niños hijos familias jornaleras, se les pide sobre todo relatar sus experiencias como migrantes.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto