Conecta con nosotros

Acontecer

Contrata Heineken a primera generación de egresados de Unitecs de Camargo y Meoqui

La reciente contratación de la gran mayoría de la primera generación de ingenieros de las Universidades Tecnológicas de Camargo y Meoqui por parte de la empresa Heineken, muestra la relevancia de contar con estas instituciones educativas, de las cuales surge mano de obra calificada que ahora surten de recursos humanos a esta planta; Resultado de la visión de una política pública en materia educativa implmentada en la actual administración estatal.

En el marco del recorrido por la construcción de lo que será la planta cervecera con la tecnología más moderna del mundo de Heineken y una inversión de 7 mil 350 millones de pesos, expresaron agradecimiento al vicepresidente de Asuntos Corporativos, Marco Antonio Mascarua y al director de Construcción del Proyecto, Eusebio Reynoso, por contratar personal chihuahuense y de igual manera, para los insumos que requerirá la planta se pensó en empresas locales, para generar por lo menos 2 mil empleos entre directos e indirectos.

Los insumos necesarios para la producción se adquirirán en la región, lo cual genera una cadena de valor en esta zona de la entidad, que significa que buena parte de los recursos generados de la exportación se quedarán en Meoqui y municipios aledaños.

El mandatario manifestó que para su administración es elemental trabajar de la mano con Heineken, generar las facilidades para que se logre cristalizar este proyecto que es esencial y estratégico para este municipio.

Añadió que Meoqui es el caudal más importante de agua de todo el estado, es un municipio que tiene vasto territorio para su extensión, lo que plantea un gran potencial para sus habitantes.

A su vez, el vicepresidente de Asuntos Corporativos, Marco Antonio Mascarua, dijo que este proyecto es un sueño para la empresa y representará un beneficio para los municipios de la región y por supuesto para la empresa cervecera.

El directivo se mostró satisfecho por los avances que se tienen hasta el momento de lo que será la séptima planta de la compañía en el país, en lo que es una clara muestra del compromiso que se tiene para continuar con el impulso al estado de Chihuahua.

Al dar la explicación de los trabajos, el director del Proyecto, Eusebio Reynoso, detalló que se construye en un predio de 69.7 hectáreas, donde la construcción de edificios se desarrollará en 40 hectáreas y se colocarán diversas áreas verdes.

Comentó que constará de dos etapas, la primera para tener una producción de 5 millones de hectolitros por año, la segunda etapa se alcanzarán los 10 millones de hectolitros por año.

Compartió que fue necesario remover tierra, compactarla, mejorarla, para después colocar los cimientos, las estructuras que se construyen en las empresas chihuahuenses que se han contratado para ello.

Esta planta contará con seis líneas de producción en la primera etapa y se tiene previsto producir 2 mil latas por minuto cada línea para consumo local, nacional y de exportación.
Añadió que de acuerdo al plan establecido, en esta fábrica arrancará producción en septiembre de 2017, para lo cual ya se contrató personal, quienes están en capacitación a fin de que cuando llegue la fecha están debidamente adiestrados, con el consecuente beneficio económico para los habitantes de esta región.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto