Conecta con nosotros

México

En video, Hermano de AMLO pide a la gente votar por el PRI en Veracruz

Arturo López Obrador, hermano del líder de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, pidió a todos los veracruzanos a través de un spot difundido en medios de comunicación, que voten por Héctor Yunes Landa, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura del estado.

“Durante años he vivido en Veracruz, he aprendido a querer y admirar a los veracruzanos. Este gran estado es nuestro hogar, hay que cuidarlo y protegerlo. Por eso mi voto es para Héctor Yunes, el único que garantiza paz, tranquilidad y bienestar”, menciona el hermano de AMLO en el spot difundido por el PRI.
En el spot de 30 segundos de duración Arturo López Obrador, asegura que en las próximas elecciones del 5 de junio “no importan los colores, importa nuestro futuro. Vota por Héctor Yunes”.

En diversas ocasiones Arturo López Obrador ha expresado su apoyo hacia el candidato del PRI, pues en febrero pasado calificó a Héctor Yunes como una persona “honesta, trabajadora, tiene la trayectoria limpia, no ha acumulado fortuna, vive en una casa sencilla, por eso lo estoy apoyando”.

Estas declaraciones provocaron que AMLO lo calificara con un “traidor” por apoyar por “conveniencia” al candidato del PRI.

“Los traidores abundan hasta en la familia […] Él [Arturo López] está por conveniencia del lado de los corruptos”, arremetió Andrés Manuel.
“Yo no me presto, hay cosas que se aprenden en casa y tenemos como principio no robar ni mentir, yo al Gobernador no lo he visto”, respondió Arturo.
En entrevista con Imagen Multimedia, Arturo López dijo que los señalamientos de su hermano carecen de fundamentos. Mencionó que no quiere polemizar con AMLO, pero “tampoco se vale ser tirano” y querer que todos piensen como él.

“Hay gente con ideales que quiere servir a su comunidad también y hacer cosas buenas, hay gente que queremos ayudar, Veracruz todavía tiene remedio”, dijo al reiterar su respaldo al candidato priista Héctor Yunes.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto