Conecta con nosotros

Nota Principal

Alfredo Lozoya podría convertirse en el primer alcalde independiente de Parral

Luego del triunfo del candidato independiente Alfredo Lozoya en el debate a la presidencia municipal de Parral, se presiente un ánimo nunca antes visto por vencer el bipartidismo imperante en «la capital del mundo».

Apodado «El Caballo», el candidato independiente a la presidencia municipal de Parral, Alfredo Lozoya envió un mensaje contundente a todos los parralenses durante el debate de candidatos, asegurando que desde ésa ciudad, están mandando un gran mensaje a todo el país, demostrando que, todos juntos, los ciudadanos sí pueden acabar con la corrupción y lograr por fin un gobierno ciudadano, en donde el poder sea totalmente de la gente, la muestra será demostrar durante el primer año de gestión que se ahorrarán 40 millones de pesos los cuales serán destinados a programas de intervención social para los que menos tienen.

“Encabezo un proyecto libre e independiente que ha sumado fuerzas de todos los sectores sociales: jóvenes, empresarios, artistas, trabajadores, mujeres, deportistas, con quienes, como tú, compartimos el objetivo de transformar Parral.”

Dijo estar convencido que se puede generar un Gobierno que sirva a los ciudadanos transparente y eficiente, que Parral tiene el potencial para impulsar su desarrollo económico, que se vea reflejado en el hogar de todos los parralenses y poder construir una ciudad en la cual todos los ciudadanos se sientan seguros.

“Para lograrlo, debemos extirpar el gran cáncer que nos aqueja, que es la corrupción del sistema político actual, con tu voto este 5 de junio, podremos escribir una nueva historia para Parral. Los parralenses somos gente de bien que nos distinguimos por valores arraigados como la honestidad, el respeto y sobre todo por una cultura del esfuerzo.”

Lamentó que Parral haya tenido que cargar con gobiernos corruptos, con funcionarios que solamente buscan su beneficio personal, que quieren hacerse ricos de la noche a la mañana con el dinero del pueblo y dijo enfático, “¡Ya estuvo bueno!»

Aseguró que desde el primer día de su administración, combatirá de manera decidida cualquier acto de corrupción, poniendo en marcha el Consejo municipal de Transparencia, un gran acuerdo social, que recogerá las mejores prácticas a nivel internacional para erradicar el cáncer de la corrupción, con indicadores de efectividad y revisiones periódicas de los avances alcanzados.

Aseguró que es igual de urgente es eficientar como se gasta el dinero del municipio, evitando fugas y consumos innecesarios, se comprará lo indispensable al precio justo; sin moches, sin compadrazgos, sin precios inflados y poner un alto al inmediato despilfarro de recursos.

Tan sólo en el primer año vamos a ahorrar 50 millones de pesos, dinero que será destinado a los programas de intervención social para los que menos tienen, como es la entrega de uniformes escolares para niños de educación básica.

Además establecer un modelo de presupuesto participativo, donde los ciudadanos decidirán en qué se gasta su dinero, eligiendo las obras y acciones prioritarias para llevar a cabo, “las decisiones ya no serán de unos cuantos, las tomaremos todos juntos.”

image-10-1-800x445
Chacho Barraza acompaña a Lozoya en Debate

El independiente dijo “Me invitó mi amigo Alfredo Lozoya para acompañarlo a este debate ya que nos encontramos en la misma línea independiente ya que es un movimiento que se encuentra en todo el estado como Juárez, parral y justamente en la última etapa de la campaña”.

“Los partidos ya dieron lo que tenían que dar , por ello los ciudadanos deben de ver otras opciones; En cuanto a la guerra sucia dijo que son mañanas de los partidos y que eso no ha sido ninguna traba para seguir recorriendo el estado”

México

¿Qué sucedió con el Buque Cuauhtémoc en Nueva York?

22 heridos y 2 muertos tras el impacto contra el Puente de Brooklyn; autoridades de EE.UU. y México ya analizan posibles fallas mecánicas, errores humanos y condiciones climáticas

Nueva York, EU.— Las autoridades de Estados Unidos y México iniciaron una investigación conjunta para esclarecer el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, que el pasado fin de semana colisionó contra el icónico Puente de Brooklyn, dejando un saldo de 22 personas heridas y dos fallecidos: América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos.

De acuerdo con el alcalde de Nueva York, Eric Adams, la embarcación pudo haber perdido potencia debido a una falla mecánica poco antes del impacto. “Al parecer, el piloto encargado de guiar la nave perdió el control. Probablemente hubo una falla mecánica que provocó el choque”, afirmó.

Las primeras indagatorias apuntan a una combinación de factores: el viento, la corriente del río y el papel del remolcador de la empresa McAllister Towing, que estaba a cargo del movimiento del buque en el momento del accidente. Este ha sido uno de los puntos más cuestionados, pues según el oficial John Konrad, de la Marina Mercante de EE.UU., el barco no estaba amarrado correctamente y no contaba con los dos remolcadores que suelen utilizarse en estas maniobras. “Con dos remolcadores se habría podido mantener el barco perpendicular a la corriente”, aseguró.

Por su parte, la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) desplegó un equipo de expertos en operaciones náuticas, ingeniería marina, puentes y supervivencia, para iniciar una investigación formal.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó durante su conferencia matutina del 19 de mayo que, por ahora, no se dará información preliminar sobre el incidente, a la espera de los resultados de la investigación. Se prevé que las autoridades estadounidenses ofrezcan una rueda de prensa este lunes 19 de mayo a las 3:00 p.m. (hora local).

Actualmente, el Buque Escuela Cuauhtémoc se encuentra atracado en el Muelle 36 del Río Este bajo estricta vigilancia de la Policía de Nueva York y la Guardia Costera, que mantienen una zona de seguridad en el área.

El incidente también ha reavivado críticas políticas en Estados Unidos. Chuck Schumer, líder demócrata en el Senado, cuestionó si los recortes presupuestales a la Guardia Costera durante la administración de Donald Trump pudieron haber afectado la capacidad de respuesta y prevención del accidente. “La falta de personal ya ha sido señalada como causa en otros incidentes de aviación recientes”, afirmó.

La investigación continúa abierta y se espera que en los próximos días se esclarezcan las responsabilidades técnicas y humanas de este trágico suceso.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto